De Veracruz al mundo
Pensiones de maestros se incrementarán con el Fondo para el Bienestar, y congelarán créditos hipotecarios anuncia Sheinbaum.
Martes 01 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores del Estado con mejores pensiones —a quienes fueron contratados después del 1 de abril de 2007— y para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios. Con la finalidad de mejorar el monto de las pensiones que recibirán aquellas personas trabajadoras bajo el amparo de la Ley del ISSSTE del 2007, la mandataria explicó que tendrán una pensión a través de los ahorros individualizado más baja que su último salario al momento de la jubilación, para corregirlo, dijo, se completará con los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Así, para quienes se jubilen, la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio del IMSS. Para quienes ganen más de esa cifra, recibirán esos 17 mil como máximo. Asimismo, la mandataria firmara un decreto para favorecer a quienes tienen créditos hipotecarios “impagables” a través del Fovissste, pues 400 mil derechohabientes del Instituto están en una situación complicada. Al exponer los dos puntos, el titular del ISSSTE, Martí Batres, detalló que en el caso de las pensiones se recurrirá al Fondo creado en 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó que antes de la reforma al instituto de 2007, existía el sistema de pensiones solidario intergeneracional y público, el cual se sustituyó con los cambios promovidos por el entonces mandatario, Felipe Calderón, con el que se pasó a un sistema de pensiones privado, con ahorro individualizado a través de las afores. “Esto llevó a los trabajadores del Estado, a quienes llegaron después de 2007, a tener una expectativa negativa o limitada sobre la jubilación, con expectativa de pensiones sustancialmente a las que se tenían con el régimen solidario”, indica. Por dos sexenios, señaló el funcionario, esa problemática no se abordó, pero a partir del gobierno de López Obrador se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, a fin de completar los montos del último salario de los trabajadores. “Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, los maestros de jornada completa se estarán jubilando aproximadamente con 16 mil pesos al menos, en caso que su ahorro individualizado les pudiera permitir una cantidad menor a esto”, explicó Batres. Asimismo, señaló que la presidenta Sheinbaum también ha propuesto otras medidas en beneficio de los trabajadores del Estado, entre ellos a las y los maestros. Algunas son las propuestas de congelar la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para las mujeres, el otorgamiento de pensiones de viudez y la eliminación del refrendo de derechos cada dos años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:59 - Las mejores películas de Val Kilmer para recordar su carrera: dónde verlas en streaming
16:52:03 - Tabasco vive nueva jornada de violencia tras renuncias del titular de la Guardia Nacional y del fiscal
14:43:07 - Breve homenaje a vice presidenta de San Lázaro, María del Carmen Pinete tras su fallecimiento
13:12:10 - Continúa Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina
13:08:39 - Aplicará Ayuntamiento descuentos en pago del Predial y Limpia Pública
10:50:41 - Escuelas fundadas por Antorcha representarán a Veracruz en Espartaqueada
10:48:45 - Frena industria de gas LP exportaciones a EU por incertidumbre en aranceles
10:46:37 - Presentará Sheinbaum programa de fortalecimiento económico, ante imposición arancelaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016