De Veracruz al mundo
Busca gobierno de Sheinbaum producir más alimentos con menos agua, invertirán 51 mil 830 millones.
Viernes 28 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua Conagua), presentaron el Programa Nacional de Tecnificación de Riego Agrícola, proyecto que tendrá una inversión de 51 mil 830 millones de pesos para lograr la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego en todo el territorio nacional. En conferencia matutina, la mandataria federal dijo que con este programa, se podrá destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua que actualmente se utiliza para regar el campo y destinarlo al consumo humano. Expresó: “Es decir, sacar agua de riego para dársela a la gente. Es un trabajo muy importante que requiere muchas pláticas con agricultores, no es solo instalar algo técnicamente, sino de organización de los productores en los distritos de riego”. Al abundar en este proyecto, Efraín Morales, sostuvo que el proyecto pretende un uso más eficiente del agua en los procesos productivos del campo. Subrayó que la relevancia de este proyecto es que, en la actualidad, el 76 por ciento del consumo del agua en México se registra en el riego en el campo. “vamos a producir más alimentos con menos agua”, para destinarlo al consumo humano. El funcionario dijo que otra parte del proyecto es el rescate de los acuíferos, porque no sólo se trata de resolver los problemas actuales, sino sentar las bases para soluciones futuras del campo y del agua. Algunas regiones están parcialmente tecnificadas, pero hay algunos canales de cemento donde se registran pérdidas por infiltración. Se trata de tecnificar la infraestructura con revestimiento de canales con concreto, la conducción más eficiente, evitar infiltraciones. En 2025 se trabajará en 315 kilómetros de canales, lo que permitirá un ahorro del 25 por ciento del consumo de agua actual. Además, se realizará el entubamiento de algunos canales, para evitar pérdidas por evaporación e infiltración. Serán 43 kilómetros en 2025 con un ahorro estimado del 40 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:56 - Carrera por la paz y contra adicciones registra más de 10 mil participantes: SEP
19:07:40 - SEP: estas son las bebidas que desde ahora están prohibidas en las escuelas mexicanas
17:10:55 - Arrancan ministras campañas para repetir en el cargo y ofrecen renovación del PJF
17:09:53 - Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos
17:07:15 - 4T salvará a México de aranceles: Sheinbaum
17:05:40 - 'No hemos sido notificados': Claudia Sheinbaum sobre la promoción del voto
15:36:05 - Drástica reducción de muertes de migrantes en el río Bravo en 2025
15:32:10 - Desarrolla IPN modelos 3D para detectar cáncer de mama
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016