De Veracruz al mundo
Colectivos ejercen su derecho a buscar a sus familiares, pero ello no exime al Estado de su deber de investigar: CIDH.
Viernes 28 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El Estado mexicano debe redoblar sus esfuerzos en la investigación sobre el hallazgo de restos humanos y objetos personales en el rancho Izaguirre, en Jalisco, señala Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), además pidió castigo a los responsables y la identificación de las víctimas. En un comunicado, valoró las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció la importante labor que realizan las personas buscadoras. La CIDH destaca que si bien los colectivos de búsqueda ejercen su derecho a buscar a sus familiares, ello no exime al Estado de su deber de investigar y buscar de conformidad con obligaciones en derechos humanos. Considera que tanto las denuncias sobre reclutamiento forzado, entrenamiento, trabajo forzado y desaparición de personas, entre otros crímenes, como el tipo de objetos encontrados “reflejan la degradación de la violencia por parte del crimen organizado a un nivel contrario a la dignidad humana”. Es alarmante que lugares de esta naturaleza, enfatiza, hayan podido operar por períodos de tiempo prolongados sin intervención de las autoridades. Recordó que el hallazgo del rancho bajo custodia del Estado ocurrió desde septiembre de 2024, pero fue la labor de un grupo buscador la que encontró las fosas clandestinas de manera reciente. La CIDH señala que el Estado mexicano debe investigar con debida diligencia estos hechos, sancionar a los responsables y garantizar que las víctimas y sus familiares reciban adecuada y oportuna reparación. Al mismo tiempo, destaca que toma nota de la ejecución de dos órdenes de aprehensión sobre dos personas vinculadas estrechamente con el Rancho Izaguirre; y resalta que las familias tienen el derecho de conocer la suerte o paradero de sus seres queridos, en tanto que la sociedad mexicana tiene el derecho de conocer la verdad sobre lo ocurrido en dicho lugar. “En situaciones de vulneraciones a los derechos humanos cometidas en contextos de crimen organizado, se deben aplicar los tipos penales adecuados e investigar toda posible participación directa o indirecta de agentes estatales, incluyendo posibles omisiones”, afirma. Asimismo, indica que es deber del Estado mexicano conducir un proceso confiable, basado en ciencia y evidencia, para la identificación humana de los restos hallados en el "Rancho Izaguirre". La CIDH reconoce igualmente el anuncio realizado por la Presidenta sobre el impulso de una serie de reformas legislativas y medidas administrativas para reforzar el trabajo de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Centro Nacional de Identificación Humana. En el escrito, reiteró su reconocimiento y solidaridad con la valiosa labor de los colectivos y familiares de búsqueda de personas desaparecidas en México, que debe ser ejercida con seguridad y libertad garantizadas por el Estado. A su vez, señala la importancia de que las autoridades reconozcan públicamente el trabajo de defensa de derechos humanos que realizan, promoviendo su valorización social y que cualquier diligencia en torno al caso del Rancho Izaguirre se lleve a cabo evitando su revictimización.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:56 - Carrera por la paz y contra adicciones registra más de 10 mil participantes: SEP
19:07:40 - SEP: estas son las bebidas que desde ahora están prohibidas en las escuelas mexicanas
17:10:55 - Arrancan ministras campañas para repetir en el cargo y ofrecen renovación del PJF
17:09:53 - Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos
17:07:15 - 4T salvará a México de aranceles: Sheinbaum
17:05:40 - 'No hemos sido notificados': Claudia Sheinbaum sobre la promoción del voto
15:36:05 - Drástica reducción de muertes de migrantes en el río Bravo en 2025
15:32:10 - Desarrolla IPN modelos 3D para detectar cáncer de mama
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016