De Veracruz al mundo
Golpe a la delincuencia por 159 millones; desmantelan 13 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa ¿no que no?.
Viernes 28 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-

Elementos de seguridad federales inhabilitaron 13 áreas de concentración de precursores químicos, sustancias y equipos para la elaboración de droga, en tres municipios de Sinaloa, Culiacán, Cosalá y Mocorito; causando pérdidas a la delincuencia organizada por 159 millones de pesos. El gabinete de seguridad del Gobierno de México detalló que en Cosalá y Culiacán la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) inhabilitó 12 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 6 mil 780 litros y 400 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica, tres condensadores y un destilador, cuyo valor se calcula en 159 millones de pesos. En tanto, en Mocorito, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Estatal inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 500 litros y 896 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y un condensador, causando una afectación de 30 millones de pesos. En otras acciones en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército también destruyó 168 plantíos de amapola en 17 hectáreas y 129 plantíos de marihuana en 10 hectáreas; en el Nayar, Nayarit, la Secretaría de Marina (Semar) localizó y erradicó un plantío de amapola en un área de 43 mil 200 metros cuadrados, con aproximadamente un millón 80 mil plantas de amapola. Y en Cárdenas, Tabasco, fueron asegurados siete módems, 78 cámaras tipo bala, 14 cámaras y cajas de energía, dispositivos de monitoreo no autorizados, los cuales podrían estar siendo utilizados con fines ilícitos. Aunado a lo anterior, en Cárdenas y Nacajuca, en las comunidades de Pomoca y El Tigre, desmantelaron 120 cámaras instaladas de forma irregular. Ambas acciones forman parte del operativo “Halcón Ciego”, del Grupo Interinstitucional FIRT OLMECA, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), GN, Semar, SSPC, FGR, Secretaría de Seguridad de Tabasco y Fiscalía General del Estado (FGE).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:56 - Carrera por la paz y contra adicciones registra más de 10 mil participantes: SEP
19:07:40 - SEP: estas son las bebidas que desde ahora están prohibidas en las escuelas mexicanas
17:10:55 - Arrancan ministras campañas para repetir en el cargo y ofrecen renovación del PJF
17:09:53 - Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos
17:07:15 - 4T salvará a México de aranceles: Sheinbaum
17:05:40 - 'No hemos sido notificados': Claudia Sheinbaum sobre la promoción del voto
15:36:05 - Drástica reducción de muertes de migrantes en el río Bravo en 2025
15:32:10 - Desarrolla IPN modelos 3D para detectar cáncer de mama
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016