De Veracruz al mundo
Desafuero era una manzana envenenada, y por eso no lo aceptaron, dice Monreal y llama heroínas a diputadas que apoyaron a Cuauhtémoc Blanco. Que cinismo.
Viernes 28 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
Como una manzana envenenada, calificó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la solicitud de iniciar un proceso de retiro de la inmunidad constitucional (fuero) a Cuauhtémoc Blanco Bravo, por ello dijo que no se aceptó sólo porque provenía de la fiscalía que encabezaba Uriel Carmona. En conferencia de prensa, el legislador expresó: "No era posible aceptar una acusación de un personaje siniestro, que había sido desaforado en la cámara, que fue detenido, que está procesado y prófugo y que nos envió una manzana envenenada. No se puede admitir que un expediente vacío sea suficiente para lastimar”. Al minimizar las voces que han criticado con amplitud la decisión de proteger a Blanco; aplaudió a las diputadas de su bancada que votaron en contra del dictamen que desechó la petición de desafuero y las calificó como “algunas heroínas temporales” y a legisladores que también han reprochado el acuerdo como María Teresa Ealy (Morena), reviró: “la pasión desborda y están jóvenes”. Rechazó la fractura en su bancada por el conflicto entre quienes votaron en favor y quienes votaron en contra del dictamen, y la redujo a “una reyerta temporal”.
Además, insistió en la defensa de Blanco y señaló que “hizo lo correcto” al presentarse ante la Fiscalía General del Estado de Morelos. Cuestionó: ¿Cómo es posible que el día que va a ser destituido (Uriel Carmona) nos envíe un expediente vacío para atacar a un exgobernador que fue su rival político. Ese día llega, sin pruebas y vacío? Dijo: “Esa manzana no la podíamos admitir, hay quienes sí la agarraron para lastimarnos. Cuando haya pruebas, exigiremos que haya justicia. Ahora, el caso está del lado de la fiscalía y esperamos que rápidamente integren pruebas”. Monreal Ávila justificó el alcance del voto del dictamen en la sesión del martes. Sostuvo que la decisión fue la correcta, porque de haber devuelto el dictamen a la Sección Instructora habría otorgado a Cuauhtémoc Blanco el plazo de 60 días para que, en el desahogo del proceso, se pudiera amparar como lo hizo Alejandro Moreno Cárdenas para impedir su desafuero. Para Monreal, el que Blanco se presentara ante la fiscalía este jueves, aunque con fuero, “fue un gesto de autenticidad, que no exime la futura responsabilidad. Es decir, el MP tiene la posibilidad de indagar con seriedad y de recabar las pruebas para que, una vez robustecido el expediente, ahora sí se presente de nueva cuenta a la cámara para solicitar la misma autoridad la declaratoria”. Antes, el vocero de la bancada, Arturo Ávila, sostuvo que el fuero no le da a Cuauhtémoc Blanco ninguna protección contra delitos como el de intento de violación -como lo acusó la fiscalía morelense- y que en ese caso puede ser encarcelado si resulta responsable. Consultado al respecto de esa declaración, Monreal afirmó que “en ningún artículo de la Constitución existe la palabra fuero” y que la protección a senadores y diputados se refiere únicamente a la “inmunidad constitucional.”. Contrario a lo que dice el legislador, el artículo 61 de la Constitución, sí habla del fuero de los legisladores y establece: “los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas. El presidente de cada Cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:56 - Carrera por la paz y contra adicciones registra más de 10 mil participantes: SEP
19:07:40 - SEP: estas son las bebidas que desde ahora están prohibidas en las escuelas mexicanas
17:10:55 - Arrancan ministras campañas para repetir en el cargo y ofrecen renovación del PJF
17:09:53 - Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos
17:07:15 - 4T salvará a México de aranceles: Sheinbaum
17:05:40 - 'No hemos sido notificados': Claudia Sheinbaum sobre la promoción del voto
15:36:05 - Drástica reducción de muertes de migrantes en el río Bravo en 2025
15:32:10 - Desarrolla IPN modelos 3D para detectar cáncer de mama
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016