De Veracruz al mundo
Urgen atender la transición de códigos de barras a QR que será el futuro de los negocios en México, servirá para prevenir falsificaciones .
Jueves 27 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Un grupo de expertos en comercio hicieron un llamado a todo el ecosistema de negocios constituido por fabricantes, retailers, mayoristas, marketplaces a prepararse a la entrada en vigor de los códigos 2D, mejor conocidos como QR, en las etiquetas de productos que empezarán a sustituir a los códigos de barras en el año 2027. En el 7º Foro de Colaboración Industria-Comercio realizado en el Estado de México, Alonso Rodríguez, vicepresidente de Colaboración de GS1 pidió no perder de vista esta nueva tendencia tecnológica, en un contexto en el que diariamente se escanean más de 10 mil millones de códigos de barras en el planeta, por lo que quienes se queden fuera de esta innovación no podrán capitalizar las oportunidades que brinda el comercio unificado. De acuerdo con Juan Carlos Molina, director general de GS1 México, los Códigos 2D brindarán más información al consumidor para empoderar sus decisiones de compra, además de otorgar mayor confianza, visibilidad y trazabilidad de las mercancías que adquiere e, incluso, prevenir su falsificación. Otros datos que se obtendrán son la fecha de caducidad, ingredientes, número de lote, certificaciones, página web y promociones. En el evento se informó que poco a poco se empieza a adoptar esta tecnología, ya que se calcula que 80 por ciento de los puntos de venta en México ya cuentan con escáneres para leer los códigos 2D, lo que refuerza el potencial de esta tecnología que transformará el comercio global en un par de años. Se explicó que el siguiente paso es que todo aquel fabricante que quiere poner a la venta un producto al mercado transite del código de barras al código 2D.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:56 - Carrera por la paz y contra adicciones registra más de 10 mil participantes: SEP
19:07:40 - SEP: estas son las bebidas que desde ahora están prohibidas en las escuelas mexicanas
17:10:55 - Arrancan ministras campañas para repetir en el cargo y ofrecen renovación del PJF
17:09:53 - Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos
17:07:15 - 4T salvará a México de aranceles: Sheinbaum
17:05:40 - 'No hemos sido notificados': Claudia Sheinbaum sobre la promoción del voto
15:36:05 - Drástica reducción de muertes de migrantes en el río Bravo en 2025
15:32:10 - Desarrolla IPN modelos 3D para detectar cáncer de mama
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016