De Veracruz al mundo
No sólo es una foto: Buscadoras ubicaron y grabaron fosas, huesos, casquillos de bala y prendas en rancho de Teuchitlán.
A pesar de que colectivos de búsqueda mostraron fotos y videos de los hallazgos en el rancho Izaguirre, el gobierno y creadores de contenido insisten en negar la existencia de crematorios en Teuchitlán, Jalisco.
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .Sharenii Guzmán
Ciudad de México.- Luego de que autoridades permitieran a la prensa ingresar al rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en acusar que medios de comunicación y opositores magnifican el tema para atacar a su administración; mientras en redes sociales, creadores de contenido a favor de su gobierno desplegaron una ola de mensajes negando la existencia de crematorios en el lugar, y de un “campo de exterminio”.

Esto aunque integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco dieran testimonio y mostraran en videos y fotografías que en el lugar encontraron desde principios de marzo decenas de huesos, placas y casquillos de bala. Esto en tres fosas que denuncian fueron utilizadas para cremar cuerpos.


“Hay mucho hueso calcinado, han estado saliendo molares, donde va la dentadura, para que no digan que son de animal… se están destapando fosas tipo crematorio”, relató una de las buscadoras de Guerreros Buscadores de Jalisco, en una transmisión en vivo el 5 de marzo, mientras hacían la búsqueda de restos en el rancho.

“Queremos dejar claro que estos no son hornos comunes, sino crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos. A diferencia de lo que algunos han dicho, estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra, y fueron utilizados para calcinar cuerpos. La evidencia es clara y contundente”, apuntaron en otra publicación, ya el 20 de marzo.


El propio fiscal General de la República, Alejandro Gertz, si bien cuestionó el desempeño de la fiscalía de Jalisco ante la evidencia, confirmó que sí habían sido hallados restos de osamentas.

Y la fiscalía estatal, en tanto, difundió una base de datos con más de 1,500 indicios, como 192 mochilas, más de 300 pantalones y al menos 154 piezas de calzado hallados en el lugar, también señalado como un sitio de reclutamiento del crimen organizado, a la espera de que familiares puedan reconocer si son de personas desaparecidas.

“Vienen estas fotografías que salieron con un colectivo, de personas que buscan a sus familiares, con una fotografía de ropa. Esos digamos son los hechos”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.


“Por qué un periodista, pregunto, a los periodistas, cómo es que un periodista que tiene 40, 50 años, siendo periodista, o difundiendo las noticias, por una fotografía hace toda una construcción, por qué no van a la información fuente, básica”, agregó.

Pero contrario a lo dicho por la mandataria, no sólo es una fotografía, también está el testimonio directo y video de buscadoras en la zona, destacando que habían encontrado decenas de huesos calcinados.

“En los hornos encontramos fragmentos… una compañera con una sola varilla, el primer hallazgo del horno, fue porque mete la varilla y se va a profundidad, y fue como empezamos a sacar la tierra y a dar con los fragmentos”, relató a Animal Político Karina Nova Cacho, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien busca a su hijo desaparecido en abril de 2020 en Rincón de Guayabitos, Nayarit.

“Que no se hable que no fue un horno, porque entonces, ¿qué nombre se le puede dar a ello?”, agregó.

El 8 de marzo pasado, el diario Reforma publicó un artículo sobre el tema, incluyendo una entrevista a un joven que citó como sobreviviente del lugar de adiestramiento del crimen. “Manuel” relató que varias personas morían por castigos o por no soportar los entrenamientos, y luego sus cuerpos eran enviados a los hornos crematorios.

“Que cada uno diga qué vio”
Sheinbaum insistió en que la FGR investigue el caso, aunque también dijo que comunicadores que habían acudido al recorrido en el rancho deberían dar su versión de los hechos, sobre qué encontraron en el lugar.

“Que cada uno de los que fue a ese lugar, de los periodistas, más allá de la situación de las víctimas y de los familiares, de los colectivos, que diga qué vio, con responsabilidad”, señaló.

Aunque al respecto, madres buscadoras acusaron que para la visita de este 21 de marzo, en la que se permitió la entrada a comunicadores, ya habían sido retirados todos los indicios que encontraron Guerreros Buscadores de Jalisco, y se trató de una visita guiada por las autoridades.

“Nosotros queríamos encontrar evidencias que se hallaron desde que subieron los videos. Ya no hallamos nada, todo está tapado, todo está acordonado, ya no está como lo subieron en los videos”, relató Patricia, madre buscadora.

“Yo no vengo a un museo… yo vengo a ver si encuentro a mi hija aquí, yo vengo a ver si aquí estuvo mi hija”, agregó.

Organizaciones como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) y la CNDH se pronunciaron en rechazo a la actuación de las autoridades durante el recorrido que se llevó a cabo el jueves en el Rancho Izaguirre.

“Lejos de ser un proceso que constituyera un espacio para garantizar los derechos al acceso a la información, realizar la observancia y participar en las labores de búsqueda e investigación, así como ejercer la rendición de cuentas, los colectivos de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Guanajuato, Puebla, Estado de México y Colima, que estuvieron presentes, fueron tratados de forma insensible, revictimizante y sin que se priorizara sus necesidades”, señaló el Cepad.

Aunque existieron dichas restricciones para el recorrido, plataformas y comunicadores en redes a favor del gobierno desplegaron una ola de mensajes concluyendo de forma coordinada que no había hornos crematorios en el rancho.


El Centro Cepad criticó antes a la Fiscalía de Jalisco por no nombrar o, de alguna manera, tratar de desmentir o colocar a las familias del colectivo Guerreros Buscadores como si hubieran generado mentiras en términos de la existencia de hornos crematorios.

Incluso se hizo alusión directa a que no se habían encontrado estructuras correspondientes a esa actividad, cuando las familias ya habían especificado que se trataba de fosas en la tierra donde se incineraba a las personas, no hornos tipo ladrilleros, como los que se han localizado en Jalisco en otros puntos.

La presidenta de México también mencionó que la próxima semana darán a conocer una investigación, sobre quién empezó a dar lo que considera información equivocada sobre el rancho. Respecto a calificar el rancho como un campo o lugar de exterminio, El Sabueso encontró que el 12 de marzo una de las integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco la usó para referirse a sus hallazgos de fosas y restos óseos, en entrevistas con la agencia de noticias AFP y con CNN.

“Desde el inicio encontramos ropa, montículos de ropa, muchísima ropa. Encontramos calzado, que esto fue algo que se hizo viral, porque lo comparaban con unas fotos de la antigüedad, de guerras, de sitios de exterminio. Realmente esto era un sitio de exterminio, reclutamiento y exterminio, porque ahí mismo terminaban con la vida de las personas”, mencionó la persona buscadora a AFP, según la nota retomada por la BBC.

Con información de Arturo Daen, Marcela Nochebuena y Siboney Flores


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:07:03 - Trump amenaza con bombardeo si Irán falla en acuerdo de paz
11:04:58 - Iglesia católica descarta involucrarse en elección judicial; 'no asumirán el rol de gestionar contenidos de candidatos'
11:03:24 - Hallan sin vida a Sandra Elizabeth, mujer que desapareció tras voltearse su lancha durante paseo en río Grijalva
09:56:27 - Terremoto hoy Islas Tonga: Se registra sismo de magnitud 7.0
09:54:03 - En Xochimilco y Milpa Alta, turbas atacan policías para liberar detenidos
09:53:02 - Temo que mate a nuestra hija para hacerme daño, dice Éricka
09:50:20 - Estalla una crisis de niños 'macheteros'; jóvenes agresores en Sonora
09:48:50 - Procesan a tres más por el caso Izaguirre; desaparición forzada en Jalisco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016