|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con la Arquidiócesis de Xalapa, en Veracruz y a nivel nacional se requiere implementar la paz social, mediante la práctica continúa de la justicia para los desvalidos y los olvidados, pero poniendo como eje "amar al enemigo y hacer el bien al que provoca el mal". A través de su comunicado dominical, el vocero Juan Beristain de los Santos señaló que también significa buscar la promoción humana, para brindar a los pobres y marginados los medios justos hasta lograr condiciones mejores de vida. "Se trata, sobre todo, de mejorar las condiciones de vida para los hermanos indígenas, los discriminados, los despojados y los olvidados para que vivan mejor en nuestra patria, que es de todos. Nadie puede escudarse bajo ninguna razón para dejar de ser solidario y fraterno con los que más sufren por las condiciones estructurales de injusticia y pobreza", señaló. De igual forma, dijo que "amar al enemigo y hacer el bien al que provoca el mal" implica sobre todo el trabajo fundamental para el desarrollo humano. "Se trata concretamente de contribuir siempre a la dignificación de la persona humana, a buscar su realización con responsabilidad y empeño; en resumen, todos debemos defender la vida desde la concepción hasta el último momento de la existencia humana. Hay que implementar la paz social mediante la práctica continua de la justicia para los más desvalidos y olvidados de México y Veracruz", concluyó.
|