De Veracruz al mundo
Designa el papa Francisco a monja Rafaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Vaticano; por primera vez una mujer.
Domingo 16 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La monja Rafaella Petrini fue designada por el papa Francisco como presidenta de la Gobernación del Vaticano, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar este puesto en la historia del Estado de la Ciudad del Vaticano. La funcionaria italiana asumirá el cargo el próximo 1 de marzo, tras la jubilación del cardenal Fernando Vérgez Alzaga, quien cumple 80 años ese día. Petrini, miembro de la orden de las Hermanas Franciscanas de la Eucaristía y con un perfil público discreto, ha sido hasta ahora secretaria general de la administración vaticana. Esta institución es responsable de la infraestructura del Estado y de los Museos Vaticanos, una de las principales fuentes de ingresos de la Santa Sede. El nombramiento de Petrini es un hito dentro de una serie de cambios impulsados por el papa Francisco, quien ha incrementado la presencia femenina en el Vaticano. Recientemente, el pontífice designó a la hermana Simona Brambilla como prefecta del departamento que supervisa las órdenes religiosas, convirtiéndola en la primera mujer en liderar una oficina vaticana de esa relevancia. Las estadísticas reflejan esta transformación: en 2013, las mujeres representaban el 19.3 % de la plantilla vaticana, mientras que en la actualidad esa cifra ha crecido hasta el 23.4 %. Dentro de la Curia romana, el porcentaje es aún mayor, alcanzando el 26 %. Sin embargo, este avance en las estructuras administrativas no ha sido suficiente para acallar las críticas sobre la exclusión femenina en el sacerdocio. El papa Francisco ha mantenido la prohibición de ordenar a mujeres como sacerdotisas y ha mostrado reticencias a abrir la puerta al diaconado femenino, una demanda recurrente de sectores progresistas de la Iglesia. Petrini no desconoce las resistencias que enfrenta. Durante un discurso en 2023, reconoció haber experimentado sorpresa y desaprobación tras su designación como secretaria general. “Incluso en organizaciones no eclesiales, la resistencia es parte del proceso de cambio”, afirmó. Además de su nueva responsabilidad, Petrini forma parte de la comisión que evalúa las nominaciones de obispos, una labor que por primera vez cuenta con participación femenina. Su trayectoria académica, que incluye la docencia en economía del bienestar en la Pontificia Universidad Angelicum, respalda su perfil técnico para liderar esta compleja institución. El anuncio del nombramiento se dio mientras el papa Francisco permanece hospitalizado por una infección respiratoria. Los médicos han prescrito “reposo absoluto” y cancelaron su tradicional bendición dominical. Esta situación ha reavivado la preocupación sobre su salud y el impacto que podría tener en las reformas en curso. El nombramiento de Petrini es interpretado como una continuidad del proceso de apertura y modernización impulsado por Francisco, quien busca una Iglesia más inclusiva, aunque sin modificar su estructura clerical tradicional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:45:01 - Entrega de Certificados de Estudios del IVEA en xalapa
10:32:08 - Educar y organizar, la tarea fundamental de Antorcha: Juventino Navarrete
09:31:34 - Prevé Ebrard un ❝intercambio muy intenso❞ en reunión para tratar aranceles
09:10:21 - "Nada ilegal" con vuelo de drones de EU; son a petición de México: Sheinbaum
22:07:31 - Suman 23 muertes provocadas por el frío en lo que va de la temporada invernal
22:06:24 - Hallan ocho cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua
22:05:17 - Se publica en DOF el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura
22:04:20 - Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016