De Veracruz al mundo
Índice de Percepción de la Corrupción 2024, pone en evidencia la alta corrupción en México durante el gobierno de AMLO.
Domingo 16 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Esta demostrado que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha sido uno de los más corruptos, pese a su trillada frase de combate a la corrupción. En ese sentido, a pesar de pertenecer a las 20 economías más grandes del mundo, México está en el sótano del Índice de Percepción de la Corrupción 2024. Con apenas 26 puntos de 100 posibles, el país se posicionó en el lugar 140 de 180 países evaluados, dieron a conocer Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana. Los autores del Índice de Percepción de la Corrupción 2024, confirmaron, según los datos recabados, que el mandato de la sociedad mexicana es que el gobierno debe enfrentar con mayor eficacia la corrupción en México. El Índice precisó que son cinco las claves para entender el bajo desempeño del país para combatir la corrupción. El primero de ellos es la incertidumbre sobre el alcance y la implementación de las reformas en materia de transparencia, anticorrupción y al Poder Judicial. La segunda variante, es la impunidad en casos de corrupción de gran calado, como los agrupados en Segalmex, en donde si bien hay 26 personas vinculadas a proceso penal, éstas no han recibido sentencia por un juez. Lo anterior se hila con los bajos niveles de sanción en materia de responsabilidades por los órganos de fiscalización superior, como tercer elemento. Como ejemplo, de las 3 mil 350 posibles responsabilidades administrativas iniciadas por los 33 órganos de fiscalización superior entre 2017 y 2024, 281 casos (8.4 por ciento) terminaron en sanción por parte de tribunales administrativos. Un elemento más, fueron el número creciente de casos de corrupción ventilados en la prensa nacional e internacional de los posibles nexos entre los tres niveles de gobierno y el crimen organizado. Y la quinta clave, es la identificación de empresas “fantasma”, “factureras” o empresas vinculadas/controladas por el crimen organizado en los tres niveles de gobierno. Asimismo, se indicó que entre las economías que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se ubicó en el último lugar del grupo: es el lugar 38 de 38 economías evaluadas. En el G20, que incluye a 19 países más la Unión Europea, México se encontró en la penúltima posición, solo por encima de Rusia (22/100 puntos). En Latinoamérica, México está mejor evaluado que Guatemala (25/100), Paraguay (24/100), Honduras (22/100), Haití (16/100), Nicaragua (14/100) y Venezuela (10/100) y se ubica por debajo de Brasil (34/100) y Chile (63/100), sus principales competidores económicos en la región. De acuerdo con el INEGI, en 2023, 83% de las personas consideraron que la corrupción en México sigue siendo un problema “frecuente o muy frecuente”. El INEGI informó también que 6 de cada 10 mexicanas y mexicanos fueron víctimas de corrupción o extorsión policial en 2023.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:45:01 - Entrega de Certificados de Estudios del IVEA en xalapa
10:32:08 - Educar y organizar, la tarea fundamental de Antorcha: Juventino Navarrete
09:31:34 - Prevé Ebrard un ❝intercambio muy intenso❞ en reunión para tratar aranceles
09:10:21 - "Nada ilegal" con vuelo de drones de EU; son a petición de México: Sheinbaum
22:07:31 - Suman 23 muertes provocadas por el frío en lo que va de la temporada invernal
22:06:24 - Hallan ocho cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua
22:05:17 - Se publica en DOF el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura
22:04:20 - Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016