|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque más de uno ya vuela en círculos alrededor de la Fiscalía General del Estado, incluido un diputado de Morena que ya se vio como salvador de la justicia en Veracruz, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, negó que la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, haya presentado su renuncia o que exista una fecha definida para analizar la iniciativa que modificaría la duración del cargo, reduciendo el periodo de nueve a cuatro años. El también coordinador del Grupo Legislativo de Morena aseguró que la versión sobre la supuesta renuncia de la fiscal se difundió rápidamente, pero que no tiene sustento. "Corrió como reguero de pólvora que había renunciado, yo tengo excelente relación con la fiscal y fue solamente comentarios", declaró. Aunque hay quienes dicen que la salida de la arrogante fiscal se cocina a fuego lento, mientras un día sí y otro también diversos sectores sociales han salido a denunciar los abusos y omisiones de la Fiscalía. Sobre la reforma impulsada por el diputado de Morena, Diego Castañeda Aburto, para modificar el proceso de designación, permanencia y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Bautista Hernández refirió que aún no hay fecha definida para su votación. Por otro lado, el morenista afirmó que en Veracruz no se respaldará a funcionarios que pretendan dejar cargos públicos a familiares. "En Veracruz no los vamos a apoyar, quien esté pensando dejar a su hijo, hermano o esposa es repudiable y reprobable. Es respetable lo que diga Noroña, pero a mi juicio está muy mal porque hay otros liderazgos que pueden hacer el trabajo", aseguró con relación a las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien no considera negativa esta práctica. Al ser cuestionado sobre el proceso de selección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, Bautista Hernández señaló que hasta el momento hay 236 aspirantes. "Sí hubo mucha participación, se van analizando minuciosamente los perfiles de quienes aspiran. Todos van a participar en el proceso, pero hay un filtro y hasta anoche había 236 y al rato cruzaremos información con el Poder Judicial, que serán los que estén en la etapa de escrutinio", explicó. Por último, el diputado de Morena reconoció que ha sido contactado por al menos 32 aspirantes a candidaturas por Morena, a quienes aclaró que él no forma parte de la comisión que evalúa los perfiles. Con relación a la existencia de una lista de aspirantes presuntamente favorecidos en el proceso interno del partido, dijo que solicitará al dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, que se garanticen filtros adecuados. "El mensaje que le estamos dando es que tienen libertad de inscribirse, pero yo no formo parte de la comisión de candidaturas. Hay un órgano nacional y otro estatal y ellos van haciendo los filtros. Yo les digo que le echen ganas, que se muevan porque, sin criticarlos, hay muchos que piensan que con inscribirse y sacar en el Facebook serán candidatos", concluyó.
|