De Veracruz al mundo
Docentes 'toman' sedes de Educación y Finanzas de Zacatecas.
Filiberto Frausto Orozco, líder de la sección 34 del SNTE en Zacatecas, quien en diciembre pasado alcanzó esa nominación, tras derrotar en una elección democrática a cinco oponentes postulados por el charrismo sindical de Elba Esther Gordillo, informó en entrevista las razones de la protesta magisterial de este día.
Miércoles 12 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La dirigencia formal de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyos líderes forman parte del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas -afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)- tomaron este miércoles las sedes de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Finanzas del gobierno de local, para exigir sean cubiertos los adeudos que se arrastran desde el 2024, luego del incumplimiento en el pago de distintas prestaciones y bonos a ese gremio.

Filiberto Frausto Orozco, líder de la sección 34 del SNTE en Zacatecas, quien en diciembre pasado alcanzó esa nominación, tras derrotar en una elección democrática a cinco oponentes postulados por el charrismo sindical de Elba Esther Gordillo, informó en entrevista las razones de la protesta magisterial de este día.

Entrevistado afuera del edificio de la Secretaría de Finanzas, en Ciudad Gobierno, planteó que la decisión de realizar la movilización se tomó en una asamblea realizada el martes, tomando como principal base la inconformidad por el impago de las becas para hijos de los maestros, que no se cubrieron en 2024.

Frausto Orozco recordó que el 8 de mayo de 2024, la Secretaría de Educación local emitió una convocatoria para becas, destinadas a hijos de los trabajadores de la educación, “que a la fecha, no se han pagado”.

“No hay una explicación del gobierno del porqué no se ha entregado esta prestación, y nosotros desde que asumimos la representación del magisterio, el 17 de diciembre, hemos estado haciendo las gestiones debidas, siempre privilegiando el diálogo, sin embargo, no ha habido una solución para los compañeros”.

La nueva titular de la Secretaría de Educación, Gabriela Pinedo Morales, indicó el líder de la sección 34 del SNTE, “ha argumentado que, como ya concluyó el año fiscal (2024), ya no hay manera de recuperar ese recurso, y de que prácticamente se les dice a los trabajadores de la educación que se quedarían sin ese derecho, y que ese recurso ya no puede ser ejercido”.

Ante la postura del gobierno estatal, señaló Frausto Orozco, los trabajadores de la educación, han decidido no ceder ante la postura gubernamental, sino exigir un derecho laboral ganado:

“Es un derecho conquistado desde hace muchos años, que se pagaba ordinariamente. Los compañeros plantean que no se puede permitir esa omisión, porque permitir que no se cumpla con un derecho, es dar la pauta para que no se cumpla con otros derechos más conquistados”.

El dirigente explicó que específicamente se adeuda esa beca a 2 mil 916 trabajadores de la educación, la cual consiste en mil 200 pesos para cada estudiante. Lo que significa un total de 3.5 millones de pesos adeudados desde el 2024 por el gobierno estatal, “una erogación que el gobierno podría cubrir sin problema si tuviera la voluntad”.

“Si el gobierno no atiende esta demanda legítima, vamos a tener una nueva asamblea, para ver qué nuevas acciones tomamos”.

Los integrantes de la Sección 24 y del MDMZ tomaron este día las sedes de Seduzac y de la Sefin, en la capital del estado, así como oficinas regionales en una decena de municipios y también las sedes de recaudación.

Por lo pronto, finalizó el dirigente, “lamentamos que hay una enorme indiferencia por parte de las autoridades, pues al momento no hay una respuesta de solución por parte del gobierno del estado, solo una respuesta tibia de la titular de Seduzac”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:54 - 2 Frentes fríos CONGELARÁN con lluvias intensas, vientos fuertes y bajas temperaturas para mañana 15 de febrero
17:22:55 - Tope a las gasolinas y aumento de los combustibles sería la 'tormenta perfecta': IMCP
17:21:31 - Diputados recibirían reformas en materia energética la próxima semana
17:13:21 - Fabio Morabito gana Premio Mazatlán de Literatura
17:12:16 - Inegi prevé ligera recuperación del consumo al comenzar 2025
17:11:04 - Matan en su casa a tres miembros de una familia en Tabasco
17:09:22 - Trump prevé imponer aranceles a coches importados a EU 'en torno al 2 de abril'
17:07:13 - Orgullo nacional: Michelle, la niña genio mexicana, ya estudia 3 carreras y tiene solo 12 años
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016