Edificarán más de 70 mil viviendas cerca del Felipe Ángeles. | ||||||
Tenorio Esquivel planteó que, como parte del plan de vivienda social que impulsa el gobierno federal, para este año se tiene como meta la construcción de 70 mil 900 viviendas en territorio mexiquense, por ello, el gobierno estatal integra un Plan Maestro que permita un crecimiento ordenado en la región, pues dijo que de no hacerlo se tendrá un “monstruo que después no se podrá controlar”. | ||||||
Martes 11 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Tenorio Esquivel planteó que, como parte del plan de vivienda social que impulsa el gobierno federal, para este año se tiene como meta la construcción de 70 mil 900 viviendas en territorio mexiquense, por ello, el gobierno estatal integra un Plan Maestro que permita un crecimiento ordenado en la región, pues dijo que de no hacerlo se tendrá un “monstruo que después no se podrá controlar”. En entrevista, el funcionario expuso que el gobierno federal y estatal tienen claro que se deben garantizar servicios fundamentales para los nuevos residentes de los conjuntos urbanos a la par del impulso del desarrollo inmobiliario. Por ello, las autoridades tienen en claro “que las viviendas no se deberán ubicar en lugares de riesgo o que no cuenten con servicios”, comentó el director del Imevis. Dijo que, bajo este esquema, actualmente el gobierno federal en coordinación con el estado y los municipios mexiquenses trabajan, en la ubicación de terrenos que serán destinados para el desarrollo de vivienda. “Se están obteniendo los predios necesarios para poder construir las viviendas, que serán en su mayoría tipo vertical. Y lo primero que se está pidiendo es que exista la viabilidad del agua potable, si no existe esa viabilidad, no se permitirá esa construcción en el estado de México”, comentó el funcionario. “Entonces, lo que estamos haciendo es coadyuvando con las autoridades para que sean edificadas en los lugares aptos”, comentó el director del IMEVIS. Dijo que se tiene claro que el desarrollo inmobiliario se dirige hacia municipios de la zona conurbada a la capital del país, y los aledaños al AIFA; a excepción de las diez alcaldías de la zona oriente que están contempladas dentro de los programas federales de apoyo a la vivienda. Destacó que los proyectos se van a dirigir hacia donde haya trabajadores que requieran de una casa, “para población en estado de necesidad, que estén requiriendo vivienda; pero también donde los municipios cuenten con esa reserva territorial apta para construir”. Tenorio Esquivel insistió que los municipios conurbados a la Ciudad de México y de influencia del AIFA serán los primeros en ser beneficiados porque se prevé un efecto positivo por la derrama económica proyectada. Indicó que a la par de los planes de vivienda, es fundamental impulsar la escrituración de terrenos irregulares porque ello contribuye al ordenamiento en el uso de suelo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |