|
Foto:
.
|
XALAPA.- El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla diseñó el plan para restructurar la distribución de los diez mil elementos de la Guardia Nacional, sin dejar la protección al resto del país, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este despliegue de fuerzas federales fue uno de los acuerdos a los que llegó la mandataria con su homólogo estadounidense para suspender por un mes los aranceles de 25 por ciento con los que el magnate había amenazado a México. Por otro lado, señaló que, en el acuerdo de instalar las mesas de Seguridad México, hizo énfasis en buscar esquemas de coordinación para impedir el ingreso ilegal de armas a nuestro territorio proveniente de Estados Unidos. En el acuerdo, hubo el compromiso para que a través de este grupo de trabajo “se va a investigar la entrada de armas de alto poder de Estados Unidos a México. Como es posible que en México haya lanzagranadas, cuando este tipo de armas solo es posible de uso exclusivo del ejército, tiene que haber investigación y colaboración para que no suceda. En la conferencia, la mandataria federal indicó que el despliegue de elementos de la Guardia Nacional no solo pretende combatir el tráfico de fentanilo al país del norte, pues ayudará a fortalecer la seguridad en los estados fronterizos. Indicó que se encontraron fosas con cuerpos en San Luis Río Colorado, en Sonora, por lo que el fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional. Sheinbaum Pardo dijo que se trasladaron desde entidades donde el problema de seguridad no es tan acentuado, pero sin desprotegerlos. Se informó que la Guardia Nacional también inició el despliegue de 6 mil 310 miembros provenientes de diversas coordinaciones estatales del país. Estos elementos se desplazan por carretera hacia las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
|