De Veracruz al mundo
Continúa el '¡Fuera Rocha!' en Sinaloa: manifestantes ingresan al Congreso; exigen paz y seguridad.
En una nueva protesta en exigencia de la renuncia del gobernador Rubén Rocha y de acciones contra la violencia, ciudadanos ingresaron a la sede del Congreso de Sinaloa.
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Noroeste
Ciudad de México.- En Culiacán, Sinaloa, se realizó una nueva manifestación ciudadana en exigencia de paz y de la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, la cual llegó al interior del Congreso local.


La convocatoria a esta nueva protesta se realizó a través de redes sociales con una publicación con el lema “¡No te rindas Sinaloa!”.

Alrededor de las 8:00 horas comenzaron a llegar los manifestantes, quienes colocaron diversas mantas con consignas al exterior del recinto legislativo, en las cuales se podían leer frases como “Fuera todo aquel diputado que traiciona al pueblo” y “ Se pide justicia para Sinaloa no complicidad de los diputados”.


Los inconformes con la gestión estatal, incluso, llevaron un ataúd, el cual colocaron al exterior del edificio con la leyenda “Justicia muerta en Sinaloa. Fuera Rocha”.

Posteriormente, y previo al inicio de la sesión programada, ingresaron al Congreso al grito de “¡Fuera Rocha!” y “¡Queremos paz!”, ante lo cual los legisladores morenistas lanzaron consignas a favor del mandatario.

Ante esta situación, la Mesa Directiva llamó a un receso e invitaron a algunos manifestantes a reunirse con los diputados de la Junta de Coordinación Política en el Salón Constituyente, en donde se comprometieron a realizar mesas de trabajo para tratar las demandas ciudadanas.

Las manifestaciones en exigencia de paz, un alto a la violencia y la renuncia del gobernador se desataron en las últimas semanas, esto tras la muerte de un padre y sus dos hijos, Antonio de 40 años y Gael de 12 y Alexander de 9, tras ser atacados a tiros mientras iban en su auto.

La ola de violencia en Sinaloa, en particular en Culiacán, se desató el pasado 9 de septiembre tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y ha dejado, con corte al 15 de enero al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad, casi 2 mil 500 vehículos robados, más de 220 detenidos y 50 abatidos.


Ciudadanos de Sinaloa exigen renuncia del gobernador ante ola de violencia

El 23 de enero se llevó a cabo una primera movilización en Culiacán, la cual llegó hasta el Palacio Municipal, en donde colocaron una lona con la foto de la familia asesinada, y luego al Palacio de Gobierno, donde los ciudadanos rompieron la entrada principal del recinto y accedieron hasta el tercer piso en búsqueda del gobernador, Rubén Rocha Moya.

Luego, el domingo 26, miles de ciudadanos volvieron a salieron a las calles en Culiacán y Mazatlán en exigencia de paz, seguridad, acciones para localizar a personas desaparecidas y la renuncia del mandatario.


Y este martes 28, durante el Juego 6 de la Serie de México de la Liga Mexicana del Pacífico entre Tomateros de Culiacán y los Charros de Jalisco, la afición beisbolera mostró su descontentó con la gestión estatal y con pancartas y consignas volvieron a exigir la dimisión del gobernador.


A pesar de estas muestras, Rocha Moya ha descartado dejar el cargo ya que, según sus argumentos, “no hay razones para eso” ya que quienes han salido a las calles no son “una muestra estadística”.

De igual manera, integrantes de Morena en Sinaloa han desacreditado las protestas, señalando que son politizadas por el PRI y el PAN, y de la mano de funcionarios locales lanzaron una campaña en redes en apoyo al gobernador.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:20:54 - Liberan a esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, tras ser secuestrada
09:18:46 - Este martes podría el Senado ratificar la reforma al Infonavit: Romero Oropeza
21:56:10 - Violencia en Sinaloa ha dejado 835 homicidios y 952 personas desaparecidas en cinco meses
21:54:51 - Morelia: Mueren tres por ataque directo en local de comida
21:53:35 - ¡Philadelphia gana el Super Bowl LIX con paliza sobre Kansas City!
21:47:23 - Quejas por violencia de género en la SEV aumentaron de 2021 a 2024; van 36 tan solo en la delegación de Veracruz
21:38:26 - Protección de autoridades a bandas criminales propició desapariciones de personas en Veracruz: Alto Comisionado de la ONU
21:28:29 - Más de mil aspirantes se inscribieron para participar en la elección judicial local del próximo 1 de junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016