|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.-
Aunque se disparó la violencia en algunos estados en las últimas semanas, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia contra la violencia está funcionando. Justificó que, si bien el problema no se ha resuelto, “vamos por la ruta correcta y hay que perseverar hasta disminuir los índices delictivos”. Al participar en la reunión plenaria de los senadores del PVEM, el funcionario se refirió a los señalamientos de un supuesto cambio en la estratagema, pero la verdad, puntualizó, es que no hay tal. El funcionario asegura que se atienden las causas de la inseguridad y al fenómeno mismo, tal como se hizo en la ciudad de México, pues “no se puede combatir violencia con más violencia”. García Harfuch recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inició con esa estrategia, atendiendo las causas y consolidando la Guardia Nacional. Además, defendió que este organismo se encuentre en el ámbito de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), porque se trata de una institución sólida que sin importar los cambios de gobierno se ha ido fortaleciendo. El secretario destacó que en lo que va del sexenio se han detenido a 10 mil personas por delitos de alto impacto y se han asegurado más de 5 mil armas de fuego. Aseguró que en unos meses, se va a tener un incremento del 10 por ciento en el estado de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia, con la aplicación de controles de confianza muy estrictos. En el último trimestre de 2024, el 61.7 por ciento de las personas mayores de 18 años declaró sentir inseguridad en sus ciudades, lo que representa un aumento en comparación con el 58.1 por ciento registrado en el trimestre anterior. Este incremento evidencia un deterioro en la percepción de seguridad en las zonas urbanas, revela encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
|