De Veracruz al mundo
Sheinbaum se reúne con empresarios para evaluar estrategia ante aranceles del 25 por ciento impuestos por Trump.
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Este 1 de febrero, el día clave en el que Donald Trump confirmaría los gravámenes del 25 por ciento a productos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió en Palacio Nacional con empresarios del país para revisar y discutir los planes y avances de su gobierno del “Plan México”. En ese tenor, la mandataria no ha tenido receso para evaluar la estrategia que su administración aplicará ante los inminentes aranceles del 25 por ciento que piensa aplicar el gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos. Sheinbaum encabezó esta reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre ellos su presidente Francisco Cervantes, con quienes se abordaron diversos temas y donde el punto central fue Plan México y las rutas de la Federación para enfrentar esta situación que afectará a productos mexicanos exportados al vecino país. Claudia Sheinbaum reiteró que su administración está preparada para los aranceles del 25 por ciento y que tienen varios planes para hacer frente a la medida del presidente Donald Trump. En la reunión que se llevó a cabo a puerta cerrada en Palacio Nacional acompañaron a la Presidenta, los titulares de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; de Economía (SE), Marcelo Ebrard; de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio de la O; de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas, así como Altagracia Gómez, enlace del gobierno federal con el sector empresarial. Previo a este encuentro que se llevó a cabo por la mañana, la mandataria se reunió la noche del viernes con su gabinete, tras confirmarse las medidas arancelarias, para discutir las medidas económicas y negociaciones con Estados Unidos, que exige frenar la migración de indocumentados y el tráfico de drogas, en especial el fentanilo. En cuanto al Plan México, el gobierno federal informó que busca una inversión de 277 mil millones de dólares de los empresarios para generar 1.5 millones de empleos y posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:08 - Capítulo laboral del T-MEC, el más ambicioso a nivel mundial: Jamieson Greer
14:41:30 - Realiza Ayuntamiento jornada de limpieza y dignificación en la Central de Abasto
13:00:23 - “¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum
11:28:31 - 10 familias de Guanajuato perdieron casas y negocios en incendios de Los Ángeles
11:18:24 - Alberto Islas, entre los mejores alcaldes de Veracruz
11:08:57 - Mueren 5 delincuentes en enfrentamiento con autoridades en Orizaba, Veracruz
11:07:20 - Juez impide a Elon Musk acceder a datos sensibles del Departamento del Tesoro
09:45:57 - Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016