|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
El consumo de bebidas azucaradas en México incidió en unos 46 fallecimientos por enfermedades como diabetes y cardiovasculares en 2020, revela un estudio publicado en la revista Nature Medicine y promovido por especialistas del país. En una conferencia de prensa Jorge Vargas, investigador en la organización El Poder del Consumidor, indicó: "En el año 2020, 46 mil muertes fueron atribuidas a la diabetes y enfermedades cardiovasculares, y esto representa una carga muy, muy compleja al sistema de salud". El estudio "La carga de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares atribuibles a las bebidas azucaradas en 184 países", elaborado por instituciones de salud internacionales, atribuye el 30 por ciento de los casos de diabetes en México a bebidas azucaradas, mientras que 14.9 por ciento de las muertes por esta enfermedad también estarían relacionadas con estos productos. Además, ante las enfermedades cardiovasculares, el 13.5 por ciento de los nuevos casos se relacionaron con estas bebidas y se atribuyeron 9.2 por ciento de las muertes. Esto quiere decir que, tan solo en 2020, cuando se realizó el estudio, de las 151 mil 019 personas que murieron por diabetes, 22 mil 500 estuvieron relacionadas con consumir bebidas azucaradas. Mientras que las muertes por enfermedades cardiovasculares en ese mismo año fueron 255 mil 725, de las que 23 mil 500 se atribuyeron a estos productos. El experto explicó que en ese mismo año también se detectó que el consumo de estas bebidas fue responsable de una tercera parte de los nuevos casos de diabetes en México, donde poco más de 14 millones de personas viven con esta enfermedad. Además, señaló que esto tiene una carga económica para el sistema de salud, pues solo en 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que atiende al 51 por ciento de la población, invirtió 50 mil millones de pesos para atender la diabetes. Asimismo, exigieron que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los declare como productos de riesgo sanitario.
|