De Veracruz al mundo
En los casos de derecho agrario que llegan hasta la SCJN es frecuente encontrar fraudes cometidos en contra de quienes tienen menos oportunidad de defenderse: Batres .
Sábado 01 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Durante un conversatorio sobre la ley y la justicia, en la Universidad Autónoma de Chapingo, la ministra Lenia Batres Guadarrama señala que el artículo 27 constitucional debe ser defendido por obligación y por convicción por las personas juzgadoras, a fin de garantizar los derechos de los ejidatarios y los trabajadores del campo. En ese sentido refiere que, en los casos de derecho agrario que llegan hasta el máximo tribunal del país, "es frecuente encontrar fraudes cometidos en contra de quienes tienen menos oportunidad de defenderse". La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), refirió ante estudiantes y académicos congregados en auditorio Álvaro Carrillo de esa casa de estudios que: "Vemos constantemente mucha invasión, muchos robos, fraudes, contratos que no debieron haber sido validados porque no fueron derivados a un acuerdo de una asamblea de un ejido, que hubiera permitido fraccionar justamente la propiedad social. O se trata incluso de tierras comunales que ni siquiera pueden venderse, y se valida, constantemente se valida, se resta tierra a la propiedad social de nuestro país”, por lo que dice que, incluso la Ley de Amparo establece que en materia agraria las personas impartidoras de justicia están obligadas a ejercer la suplencia de las deficiencias de la demanda, lo que en la práctica significa que se debe defender al ejido ante contratos de enajenación de sus tierras con vicios de origen. "Se prefiere cerrar estos casos por cualquier deficiencia procesal y desecharlos". Uno de los avances que se lograrán con la reforma judicial, mencionó, será la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, ante el cual se podrán denunciar casos de negligencia en materias como el derecho agrario, "evitando la connivencia entre impartidores de justicia corruptos y quienes se enriquecen a costa de la venta ilegal de tierras comunales y ejidales".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:19 - Paciente que trasladaban en avioneta médica que cayó en Philadelphia era una niña mexicana
21:59:39 - Frente Frío 25 provoca lluvias fuertes y bancos de niebla
21:58:13 - Un niño encuentra un dedo humano en Centro de Salud de Manzanillo
21:57:08 - Roberto Gil Zuarth denuncia irregularidades en la selección de ministros de la SCJN
21:54:39 - PRI exige a Morena cumplir con 10 puntos para mejorar la situación del país
21:47:38 - Lanzan los tres poderes la convocatoria para la elección judicial local en Veracruz, aunque persista confusión
21:33:49 - Por rehabilitación en línea de 48 pulgadas, anuncia CMAS que suspenderán servicio de agua en 60 colonias de Xalapa
21:21:59 - Aceptan empresarios que habrá afectaciones de concretarse arancel de 25% de USA a productos mexicanos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016