De Veracruz al mundo
Sheinbaum: tenemos plan; respuesta, con la cabeza fría.
Sheinbaum Pardo señaló que si se instauran las tarifas evidentemente se pone de lado el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y añadió que este es uno de los escenarios contemplados por su gobierno.
Sábado 01 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Xinhua
CDMX.- Ante la confirmación de Donald Trump de que hoy entrarán en vigor aranceles de 25 por ciento a las mercancías de Canadá y México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que su gobierno está listo para hacer frente a cualquier escenario. No obstante, insistió en que se mantiene el diálogo con la administración estadunidense.

Vamos a esperar, como siempre lo he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, declaró en su conferencia matutina. “Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales sin subordinaciones”, añadió horas antes de que Trump reafirmara que impondrá los aranceles.

Sheinbaum Pardo señaló que si se instauran las tarifas evidentemente se pone de lado el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y añadió que este es uno de los escenarios contemplados por su gobierno.

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló: tenemos todos los mecanismos de solución de controversias del T-MEC.

Calificó la imposición de aranceles de error estratégico de Trump, pues la medida impactaría en el costo de vida en el país vecino, encareciendo productos esenciales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, de los que México es el principal proveedor.

Si esta tarifa se impusiera, sus consumidores van a enfrentar precios más altos en todos los sectores. Este impacto se sentirá en millones de familias estadunidenses de un día para otro, subrayó.

Expuso que México es el principal proveedor de vehículos y autopartes, por lo que las tarifas afectarían a 12 millones de familias que tendrán que pagar 25 por ciento más por estos productos de un día para el otro. También impactaría en unos 40 millones de familias que adquieren computadoras fabricadas en México, pues enfrentarán un sobrecosto de 7 mil millones de dólares, aseguró.

Dado que México es el segundo exportador mundial de televisores y pantallas y el principal proveedor de Estados Unidos, las tarifas de Trump impactarían a 32 millones de familias con un desembolso adicional de 2 mil millones de dólares al año. Además, uno de cada tres refrigeradores vendidos en el mercado estadunidense proviene de México, lo que encarecerá el costo para al menos 5 millones de familias con un gasto extra de casi mil millones de dólares.

Ebrard agregó que los estadunidenses verán también encarecerse productos de consumo diario en todos los supermercados, como frutas, verduras, carne y cerveza, que son importados desde México, y advirtió que estos aumentos serán más evidentes en los estados y ciudades con mayor consumo de mercancías mexicanas, como California, Texas, Florida y Arizona.

Al destacar la fortaleza de la economía nacional, Sheinbaum Pardo y Ebrard remarcaron que el país cuenta con una cartera de casi 2 mil proyectos de inversión privada en el país, que suman aproximadamente 217 mil millones de dólares y que permitirán fortalecer el empleo en México.

Y eso significa la inversión ya programada: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030, por parte de las empresas con las que estamos trabajando, añadió.

En este sentido, afirmó que la estrategia del gobierno de México se basa en atender de manera cercana a las empresas interesadas en invertir a fin de conocer sus expectativas y requerimientos para considerar sus proyectos en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:32 - Destaca Nahle inversión de más de 7 mil mdp del Grupo CICE para el desarrollo del Puerto de Veracruz
21:15:58 - PT sigue dando patadas al pesebre; piden que detención de presunto homicida de diputado no sea chivo expiatorio
21:05:44 - Denuncian robo de café en fincas de Xico, Ixhuacán de los Reyes, Teocelo, Emiliano Zapata y Coatepec
21:04:52 - Prevén que más 4 mil migrantes de la región de Alto Lucero podrían ser deportados por Trump
21:03:59 - Organiza Sección 56 del SNTE las Jornadas Deportivas Magisteriales 2025
19:16:22 - Argentina: arroyo en Avellaneda se tiñe de color rojo
19:15:16 - Comité del Legislativo entrega al Senado lista de candidatos a juzgadores
19:14:19 - Se defenderá jurisdicción del TEPJF: magistrada Mónica Soto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016