|
Foto:
.
|
XALAPA.- Al iniciarse la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, México ha recibido 6 mil 244 migrantes deportados, de los cuales al menos mil 371 no tienen nacionalidad mexicana, de acuerdo con datos oficiales del Gobierno federal. Estas cifras reflejan un incremento importante respecto a los primeros reportes de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien el lunes pasado había informado sobre 4 mil 094 repatriaciones durante la primera semana de redadas migratorias bajo el nuevo gobierno estadounidense. Del total de personas deportadas entre el 20 y el 28 de enero, 4 mil 438 son mexicanas, mientras que el resto proviene de otros países. Según explicó Sheinbaum, el Instituto Nacional de Migración (INM) ofrece distintas opciones a estos migrantes, siendo la repatriación voluntaria la alternativa más común, especialmente para aquellos provenientes de Centroamérica. La mandataria federal expresó: “En el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el INM abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, entonces en ese caso les facilitamos el transporte”. Sin embargo, la presencia de deportados de otras nacionalidades en territorio mexicano ha generado críticas de la oposición, que cuestiona la política del gobierno respecto a estas personas. Sheinbaum defendió la postura oficial al señalar que este fenómeno no es nuevo. “Llegaban también antes, eso es importante, no es que por primera vez estén llegando personas de otra nacionalidad, sino que esto es algo que ya ocurría en nuestro país”, afirmó. Pese al número creciente de repatriaciones, Sheinbaum minimizó la situación al asegurar que “son pocos” en comparación con otros periodos.
|