|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- Para dar a conocer las actividades de la 4T en la Cámara de Diputados, el grupo parlamentario de Morena erogó 2 millones de pesos para acondicionar unas instalaciones abandonadas en San Lázaro y convertirlas en foros dónde realizará diversos programas de difusión sobre sus actividades, incluida una conferencia “mañanera”, que se llevará a cabo los lunes. El vocero de la misma, Arturo Ávila indicó que los fondos para dicha obra provinieron en parte de “subvenciones y ahorros del año pasado” de la bancada guinda, dijo que dicho gasto “es menor” en comparación con los beneficios de tener una nueva plataforma para informar sobre lo que realizan los legisladores morenistas. Los foros en cuestión –pueden ser cuatro en total-- se ubican en la planta baja del Edificio C de la Cámara, donde antes se encontraban oficinas del PRI, y en dicho sitio se habilitó un estudio de televisión, con cámaras, luces y micrófonos, algunos de los cuales fueron aportados por el propio Ávila, y otro para la realización de podcast, explicó el portavoz de la bancada. En conferencia de prensa convocada el jueves para presentar el proyecto, el diputado morenista por Aguascalientes señaló que se trata de “un proyecto muy interesante para llevar un cachito de San Lázaro a los mexicanos”, y señaló que la llamada “Legislativa del Pueblo” será una conferencia de prensa que se llevará a cabo todos los lunes a las 10:30 de la mañana. El estudio donde se llevó a cabo el acto está habilitado con luces, una pantalla gigante, un atril y equipo de sonido, además de un panel blanco con la imagen de la fallecida académica, luchadora social y diputada Ifigenia Martínez, y la leyenda “Legislativa del Pueblo”. En dicho espacio se realizarán programas de entrevistas, foros de debate, flashes informativos y programas para mostrar las actividades de los legisladores guindas, dentro y fuera de la Cámara. Cuestionado sobre el monto de la iniciativa, Ávila explicó que “fue de 2 millones de pesos aproximadamente, y esto incluyó una eficiencia en el gasto. Hay una obra bien hecha, hay otro (foro) aquí atrás, que pretende tener un podcast de radio, y hay una aportación de algunos equipos que yo hice personalmente, como cámaras y micrófonos, y otra aportación que el grupo parlamentario me apoyó para poderlo hacer”. Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, apoyó al vocero Arturo Ávila y destacó que el espacio donde se habilitaron los estudios de televisión y podcast “eran oficinas que estaban abandonadas y que, con motivo de la nueva composición de los grupos parlamentarios, el espacio se reaprovechó para que los diputados de Morena pudieran estar presentando aquí en este foro sus iniciativas”. El lugar, dijo, “se dignificó, se habilitó, se pintó y va a ser de utilidad. Somos 253 diputados, e incluso (el proyecto) tiene la idea de capacitar (a los legisladores, porque), no todos tenemos la oportunidad de enfrentarnos a los medios con éxito”. El zacatecano indicó que la pantalla gigante del estudio “será usada regularmente. Es del grupo parlamentario, pero la podemos prestar a otros grupos parlamentarios; vamos a facilitarles al Verde, al PT o los que quieran para este ejercicio”.
|