|
Foto:
Cortesia.
|
Xalapa, Ver.-
Elementos de la Policía Ministerial de Veracruz, en coordinación con sus homólogos de Querétaro, detuvieron a Mario "N", excomandante de la Policía Municipal de Paso del Macho, quien era buscado por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de Gabriel Humberto Cobos Ramón. La víctima, de 21 años, fue vista por última vez en noviembre de 2019 y su cuerpo apareció días después desmembrado en el Río Atoyac. El arresto se llevó a cabo en Querétaro, donde el exmando policial se había refugiado y trabajaba como jefe de seguridad en una clínica. Luego de su detención, el sujeto fue trasladado a Veracruz para enfrentar a la justicia. El caso se remonta al 22 de noviembre de 2019, cuando Mario "N", en su rol de comandante, detuvo a Cobos Ramón en Paso del Macho cuando conducía un vehículo Chevrolet Beat azul con placas A60-AZU. El auto fue llevado al corralón de grúas Remojadas, pero el joven jamás volvió a ser visto con vida. Los familiares del joven denunciaron su desaparición, lo que llevó a la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía. Días después, el cuerpo fue encontrado brutalmente desmembrado, flotando en las aguas del Río Atoyac. Tras el avance de las investigaciones avanzó y se recolectaron pruebas en su contra, por lo que Mario "N" decidió darse a la fuga. Durante años evitó ser capturado, cambiando de residencia hasta instalarse en Querétaro, donde aparentemente llevaba una vida normal. Sin embargo, la Fiscalía no abandonó el caso y consiguió que un juez girara una orden de aprehensión dentro del proceso penal 13/2020, determinando que había elementos suficientes para imputarle el delito de desaparición forzada. Este jueves, policías ministeriales lograron localizarlo y detenerlo. Mario "N" fue trasladado al Penal de La Toma, en el municipio de Amatlán de Los Reyes, donde enfrentará la justicia por su presunta participación en uno de los crímenes más escalofriantes de los últimos años en Veracruz. A pesar de la detención del excomandante, el caso sigue abierto pues las autoridades no descartan que haya más implicados, por lo que se investiga si otros miembros de la corporación policial pudieron haber participado en la desaparición y asesinato de Cobos Ramón. El caso reaviva las preocupaciones sobre el abuso de poder dentro de las fuerzas de seguridad en Veracruz, donde hay un largo historial de desapariciones forzadas y vínculos de autoridades con grupos del crimen organizado….CON BASE en un video que circula en redes sociales se observa a elementos de Transporte Público recibiendo dinero de un conductor que, presuntamente, opera de manera irregular. El video habría sido grabado en la avenida Antonio Chedraui Caram, cerca de la colonia Casa Blanca, en Xalapa, y muestra a los patrulleros deteniendo una unidad de transporte. Luego de una breve conversación con el conductor, uno de los oficiales acepta un billete mientras su compañero observa. La escena ha sido interpretada por muchos como un claro acto de soborno, lo que ha provocado una ola de críticas en redes sociales. Los usuarios señalaron que la corrupción no solo involucra a los agentes de tránsito, sino también a los conductores que buscan evadir sanciones con dinero en lugar de cumplir con la ley. Mientras algunos ciudadanos exigen sanciones ejemplares para los elementos involucrados, otros enfatizan que la responsabilidad también recae en los conductores que fomentan estas prácticas al ofrecer dinero para evitar multas o decomisos. Hasta el momento, las autoridades de Transporte Público no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Sin embargo, se espera que los oficiales involucrados sean llamados a rendir cuentas y se determine si habrá sanciones administrativas o legales en su contra.
|