|
Foto:
.
|
XALAPA.- No sirven la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones que se levantó entre octubre de 2023 y mayo de 2024, debido a errores en la metodología, se deben se volverá a realizar. Así lo decidió el secretario de Salud, David Kershenobich, luego de recibir la investigación el pasado mes de octubre y percatarse de que los datos obtenidos no son congruentes con los estudios previos ni corresponden con la realidad. Dicho trabajo estuvo a cargo del extinto Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en colaboración con el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). Se buscaba actualizar la información nacional sobre el consumo de sustancias adictivas y las condiciones de salud mental en personas de 12 años en adelante y se incluía, por primera vez a adultos de hasta 75 años. Además, se realizaba después de una larga pausa, ya que el último sondeo nacional sobre el tema se realizó en 2016-2017. Algunos aspectos se indagaron en las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición (Ensanut) que durante el sexenio pasado se realizaron de manera continua cada año, pero un abordaje integral se planteó en una investigación específica.
|