|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- Una joven identificada como Ángela Beatriz Rodríguez Céspedes, quien desapareció desde el pasado 25 de marzo de 2022, en Coyutla, es buscada por sus familiares sin que hasta el momento se conozca su paradero. Sus familiares señalaron que el 25 de marzo de 2022, la joven salió de su domicilio para ir a visitar a una amiga, pero las horas pasaron y no volvió, por lo que se dieron a la tarea de tratar de localizarla. Al cuestionar a su amiga sobre su paradero, respondió que alrededor de la una de la madrugada del 26 de marzo, se había ido en una camioneta negra de batea y dijo que regresaría, pero esa fue la última vez que se supo de ella. Posteriormente, presentaron la denuncia por la desaparición de la joven, sin que hasta el momento se logre saber de su paradero. Beatriz tiene ojos café oscuros, tez blanca, mide 1.59 metros y llevaba el cabello largo, ondulado con las puntas teñidas de gris. Como señas particulares tiene tatuado un girasol en el lado derecho del pecho, un gato en la pierna izquierda y la palabra “Betuzhka” en el brazo. Para cualquier información sobre su paradero pidieron comunicarse al 911 o al 228 319 31 87 de la Comisión Estatal de Búsqueda…. RICARDO MENESES Aguilar, presidente del patronato de Bomberos de Córdoba, informó que en la colecta anual de 2024 se recaudó un monto menor a los 594 mil pesos que se logró en la colecta del año anterior, pues sólo alcanzó 566 mil 888 pesos. Señalaron que al concluir el boteo los elementos obtuvieron 27 mil pesos menos, con lo que se logró otorgar los aguinaldos de los 70 voluntarios y apoyar para la compra de algunos insumos que se utilizan para la atención de eventos en beneficio de la población. Meneses Aguilar confirmó que este recurso les permite iniciar el año con números negros, evitando algún colapso por el número de servicios que se eleva principalmente en la temporada de incendios forestales, que aunque no afectan en gran cantidad a Córdoba, se desplazan apoyos a las Altas Montañas. En 2023 tampoco se logró la meta de 700 mil pesos, pese a que se extendió hasta el mes de enero de 2024, debido a que también algunas empresas recortaron los apoyos a la agrupación de rescate, que atiende a siete municipios de la región centro del estado, además de los servicios en la autopista Puebla-Veracruz y carreteras federales. Así las cosas.
|