De Veracruz al mundo
Urgen a la SEP a publicar lineamientos que regulan comida chatarra; al parecer en México no funciona .
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Organizaciones de la sociedad civil que conforman la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) urge a la SEP a que publique los lineamientos de alimentos y bebidas en escuelas antes de que comience el ciclo escolar 2024-2025, mandato establecido en la Ley General de Educación y cuyo plazo venció el pasado 17 de junio. En un comunicado, hasta este 26 de junio, señala, la SEP no sólo ha incumplido, sino ha reservado información sobre su proceso, conforme a solicitudes de información por mecanismos de transparencia, como informó El Poder del Consumidor hace unas semanas. Previo a dicho vencimiento, miembros de estas organizaciones se manifestaron a las afueras de la SEP para visibilizar el incumplimiento, alertando las consecuencias de no publicar este reglamento antes de que inicie el próximo ciclo escolar. De acuerdo con el estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) “Impacto previsto de la prohibición de alimentos y bebidas no esenciales y ricos en energía en las escuelas de México: un estudio de microsimulación”, implementar los lineamientos reduciría un 9 por ciento la obesidad infantil en un año. Con base en ello, un cálculo de El Poder del Consumidor estima a su vez que, si la SEP no emite los lineamientos el siguiente ciclo escolar, habrá un aumento de más de medio millón de niños con obesidad el próximo año. México es el mayor consumidor de chatarra, como es el caso de bebidas azucaradas en América Latina. Hay relación entre esta situación con obesidad y sobrepeso, por lo que hay más diabetes, aseguró el director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo. Se calcula que uno de cada dos niños nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida, y se estima una pérdida de cuatro años de esperanza de vida a causa del sobrepeso y la obesidad. Además, hay hijos que vivirán menos que sus padres. Por ello, a escala internacional se han impulsado políticas para cambiar esas condiciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:07:21 - Trabajan Ayuntamiento y sociedad por un mejor medio ambiente
11:32:13 - Capacita la Marina a pilotos en el combate de incendios forestales
11:29:51 - Chiapas declara emergencia en Suchiate; lluvias amenazan cultivos
10:21:04 - México, segundo país con más transfeminicidios a nivel mundial; de 2008 a 2023 ocurrieron 701 crímenes
10:14:11 - Impunidad, a 29 años de masacre en Aguas Blancas: campesinos
09:56:27 - Tengo un motor nuevo, expresa AMLO ante Sheinbaum
09:47:51 - Después de 18 años sacan restos de Pasta de Conchos
09:43:41 - López Obrador, a favor de una gradual elección de los jueces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016