De Veracruz al mundo
Von der Leyen, electa para segundo mandato en Comisión Europea.
En una cumbre celebrada en Bruselas, los 27 líderes nacionales del bloque también eligieron al exprimer ministro portugués, Antonio Costa, como futuro presidente de los encuentros del Consejo Europeo y a la primera ministra estonia, Kaja Kallas, como próxima responsable de la política exterior de la UE.
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: Reuters
Foto: AFP.
Bruselas.- Los líderes de la Unión Europea acordaron el viernes designar a la alemana Ursula von der Leyen para un segundo mandato de cinco años como presidenta de la Comisión Europea, el poderoso órgano ejecutivo de la UE.

En una cumbre celebrada en Bruselas, los 27 líderes nacionales del bloque también eligieron al exprimer ministro portugués, Antonio Costa, como futuro presidente de los encuentros del Consejo Europeo y a la primera ministra estonia, Kaja Kallas, como próxima responsable de la política exterior de la UE.

El grupo de liderazgo representa la continuidad del bloque de 27 miembros, en el que las facciones centristas proeuropeas mantienen los puestos más altos, a pesar del crecimiento de la extrema derecha en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas a principios de mes.

El trío obtuvo un amplio respaldo de los líderes, pero los diplomáticos dijeron que la primera ministra italiana de derecha, Giorgia Meloni, se abstuvo en la votación sobre Von der Leyen y votó en contra de Costa y Kallas.

El nombramiento de Von der Leyen aún debe ser aprobado por el Parlamento Europeo en votación secreta, lo que se considera más difícil que el respaldo por los líderes de la UE.

En la cumbre, la UE también firmó un acuerdo de seguridad con Ucrania, debatió cómo reforzar las defensas de la UE contra Rusia y acordó las prioridades estratégicas del bloque para los próximos cinco años.

El acuerdo de seguridad subraya el apoyo de la UE a Kiev en su lucha contra la invasión de Moscú por tercer año consecutivo, a pesar de los avances de la extrema derecha en las elecciones europeas, la incertidumbre creada por las elecciones anticipadas francesas y la votación presidencial estadounidense de noviembre.

El acuerdo establece los compromisos de la UE para ayudar a Ucrania en nueve ámbitos de la política de seguridad, incluyendo el suministro de armas, la formación militar, la cooperación en la industria de defensa y la eliminación de minas.

"Estos compromisos ayudarán a Ucrania a defenderse, a resistir la desestabilización y a disuadir futuros actos de agresión: una prueba más de la inquebrantable determinación de la UE de apoyar a Ucrania a largo plazo", declaró el actual presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Los líderes reiterarán su compromiso de apoyar a Ucrania todo el tiempo que haga falta, subrayando que "Rusia no debe prevalecer" y que Ucrania debe recuperar el territorio anexionado por Moscú.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:07:21 - Trabajan Ayuntamiento y sociedad por un mejor medio ambiente
11:32:13 - Capacita la Marina a pilotos en el combate de incendios forestales
11:29:51 - Chiapas declara emergencia en Suchiate; lluvias amenazan cultivos
10:21:04 - México, segundo país con más transfeminicidios a nivel mundial; de 2008 a 2023 ocurrieron 701 crímenes
10:14:11 - Impunidad, a 29 años de masacre en Aguas Blancas: campesinos
09:56:27 - Tengo un motor nuevo, expresa AMLO ante Sheinbaum
09:47:51 - Después de 18 años sacan restos de Pasta de Conchos
09:43:41 - López Obrador, a favor de una gradual elección de los jueces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016