De Veracruz al mundo
ONU-DH pide a Sheinbaum consolidar registros de tortura y actualizar protocolo de investigación; AMLO dijo que en México no había torturas, ni masacres .
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a las autoridades electas de los tres niveles de gobierno, a adoptar una agenda para cumplir con lo dispuesto en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. En el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, destaca que, a siete años de la adopción de esta norma, aún hay pendientes importantes como contar con un programa nacional para prevenir y sancionar estos delitos. Indica que la Estrategia Nacional contra la Tortura emitida por la Secretaría de Gobernación en 2023, siendo un esfuerzo loable, no suple la obligación de adoptar una política pública”, que establezca las bases para combatir ese flagelo a nivel nacional. En un pronunciamiento, destaca que los pendientes para que las víctimas accedan a la justicia son apremiantes. “Muy pocas personas han sido sancionadas por el delito de tortura, falta consolidar el Registro Nacional del Delito de Tortura y actualizar el Protocolo Homologado de Investigación de dicho delito. Además, es necesario que las fiscalías del país adopten planes de persecución penal”. Asimismo, la ONU-DH señala que persiste una deuda en la atención y reparación a las víctimas. En este sentido, afirma que no se han adoptado programas de rehabilitación ni por la Federación ni por las entidades federativas, a pesar de que la citada ley general así lo establece. “Como consecuencia, las comisiones de víctimas y otras instancias responsables carecen de todas las herramientas para abordar la complejidad de la tortura y brindar una debida atención y reparación”, enfatiza. Al destacar que la ley general, adoptada en 2017, ha sido reconocida como un marco legal de avanzada, destacó la obligación de emitir una serie de instrumentos para alcanzar el objetivo de “erradicar una conducta inadmisible que transgrede severamente la dignidad humana”. Para la ONU-DH México, el próximo inicio de las administraciones y legislaturas recientemente electas representa una oportunidad “crucial” para velar por los derechos de las víctimas, garantizar que nadie sea trastocado en su integridad personal y promover las reformas legales, programas y demás instrumentos necesarios para asegurar el pleno cumplimiento de la ley general y de los estándares internacionales sobre la materia. El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que en México “ya no hay torturas, desapariciones ni masacres, se respetan los derechos humanos y se castiga a los culpables, sea quien sea”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:07:21 - Trabajan Ayuntamiento y sociedad por un mejor medio ambiente
11:32:13 - Capacita la Marina a pilotos en el combate de incendios forestales
11:29:51 - Chiapas declara emergencia en Suchiate; lluvias amenazan cultivos
10:21:04 - México, segundo país con más transfeminicidios a nivel mundial; de 2008 a 2023 ocurrieron 701 crímenes
10:14:11 - Impunidad, a 29 años de masacre en Aguas Blancas: campesinos
09:56:27 - Tengo un motor nuevo, expresa AMLO ante Sheinbaum
09:47:51 - Después de 18 años sacan restos de Pasta de Conchos
09:43:41 - López Obrador, a favor de una gradual elección de los jueces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016