De Veracruz al mundo
Denuncia Barzón incompetencia de SEDARPA: no promovió programa de agroecología para prevenir daños de la sequía.
Miércoles 26 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que la subsecretaria de Desarrollo Rural de la SEDARPA, María Josefa Hernández Santiago, aseguró que a través del sistema agroecológico, las plantaciones de cítricos en el norte del estado no se vieron afectados por el estiaje registrado este año y sobrellevaron la sequía, la representante legal del Barzón Resistencia Civil Teresa Carbajal y Rómulo Melchor Vallejo, Presidente de La Unión Nacional de Productores de Café el Barzón Cafetalero, desmintieron a la funcionaria y señalaron que sí hay afectaciones debido a que los productores no han hecho la transición de utilizar agroquímicos a insumos ecológicos. En ese tenor, condenaron las declaraciones de la funcionaria y agregaron que los productores veracruzanos ¡no son flojos! como ella pretende, además de que cuestionaron: “¿quiénes accedieron a los recursos de las actividades agroecológicas y por qué no se difundió a todos los campesinos de nuestro estado?, Es hora de ponerse a trabajar y abandonar la política ociosa de echar culpas”, señalaron. Los dirigentes sociales denunciaron que el supuesto programa de agroecología con el que la SEDARPA pretende deslindarse de su responsabilidad por los daños que sufrió el campo veracruzano con la sequía, no se difundió entre los productores y la dependencia no cuenta con capacitación ni asistencia técnica para el campo. “Por años los campesinos veracruzanos hemos exigido medidas que nos permitan garantizar nuestras cosechas, mejorar los precios al productor, y acceder a seguros catastróficos que verdaderamente ayuden a afrontar los daños a las cosechas sin que el gobierno de Veracruz escuche, y sabemos que en muchos casos se busca justificar la operación de recursos públicos con actividades como ésta que no llegan a los interesados”, denunciaron. Refirieron que los daños a los cultivos de cítricos, café, caña de azúcar y otros productos básicos no solo afectaron a las familias que trabajan el campo, pues significan el alza de precios que se va a mantener hasta por cuatro años. En ese tenor, consideraron que ese efecto se va a revertir solo si se aplican de una vez por todas los recursos que los productores necesitan, pero la SEDARPA ni siquiera tiene un diagnóstico del problema al que se enfrenta la entidad y que traerá desabasto de productos, mayor alza de precios, más empobrecimiento y migración, acusaron. Para Carbajal y Melchor Vallejo, el motivo del daño es que durante la actual administración se han retirado recursos al campo para destinarlos a otros fines, y no se previó el impacto de la sequía ni se implementaron medidas emergentes a la altura de las necesidades de nuestros productores. “Los campesinos necesitamos con urgencia que las autoridades implementen programas de reforestación, nos garanticen el acceso a los recursos del seguro catastrófico y mejoren las condiciones de vida de las familias productoras y de los consumidores finales, quienes sufren con nosotros, pero en la mesa, la escasez, la carestía y la crisis. Todos vamos a pagar el precio de la incompetencia del actual gobierno, de su indiferencia y de una falta de visión para avanzar en la suficiencia alimentaria de Veracruz”, concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:18 - Hoteleros de Veracruz se oponen a que turistas acampen al aire libre en hotel 'camarena'; exigen operativos
21:04:05 - Apoya Ayuntamiento de Xalapa con pago de renta a 16 familias afectadas por caída de barda en Xalapa 2000
19:31:03 - Recuperan restos de trabajador atrapado en mina de Pasta de Conchos
19:30:09 - Retiran constancia a diputado electo de Edomex por ser deudor alimentario
19:29:08 - Texas: condenan a conductor que atropelló a migrantes en parada de autobús
19:27:54 - Inspeccionan 51 instalaciones de Granjas Caroll en Veracruz
19:26:30 - Encuentran 79 migrantes en tractocamión de Agua Prieta, Sonora
19:25:06 - Candidatas de MC no cometieron violencia política de género: TEPJF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016