De Veracruz al mundo
El gobierno retiró presupuesto para el campo veracruzano afectado por sequía; Productores piden ponerse a trabajar y dejar de echar culpas .
Miércoles 26 de Junio de 2024
Por: Redacción Gobernantes.com
Foto: .
XALAPA.- Productores veracruzanos reclaman que el supuesto programa de agroecología con el que la SEDARPA pretende deslindarse de su responsabilidad por los daños que sufrió el campo veracruzano con la sequía, no se difundió en la entidad, además de que la dependencia no cuenta con capacitación ni asistencia técnica para el campo. Al respecto, Teresa Carvajal Vázquez, representante legal del Barzón de resistencia civil el estado de Veracruz, manifiesta: “Por años los campesinos veracruzanos hemos exigido medidas que nos permitan garantizar nuestras cosechas, mejorar los precios al productor, y acceder a seguros catastróficos que verdaderamente ayuden a afrontar daños a las cosechas sin que el gobierno de Veracruz escuche, y sabemos que en muchos casos se busca justificar la operación de recursos públicos con actividades como esta que no llegan a los interesados”. Los daños a los cultivos de cítricos, café, caña de azúcar y otros productos básicos no solo afectarán a las familias que trabajan el campo, no es un daño particular, significan el alza de precios que se va a mantener hasta por cuatro años, ese efecto se va a revertir solo si se aplican de una vez por todas los recursos que los productores necesitan, pero la SEDARPA ni siquiera tiene un diagnóstico del problema al que enfrentan los campesinos veracruzanos y que traerá desabasto de productos, mayor alza de precios, más empobrecimiento y migración, el motivo del daño es que durante la actual administración se han retirado recursos al campo para destinarlos a otros fines, no se previó el impacto de la sequía ni se implementaron medidas emergentes a la altura de las necesidades de los productores del estado. En ese panorama los campesinos exigen a las autoridades implementen programas de reforestación, que garanticen el acceso a los recursos del seguro catastrófico y mejoren las condiciones de vida de las familias productoras y de los consumidores finales, quienes también sufren la escasez, la carestía y la crisis, “todos vamos a pagar el precio de la incompetencia del actual gobierno, de su indiferencia y de una falta de visión para avanzar en la suficiencia alimentaria de Veracruz. “El Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz y la Unión Nacional de Productores de Café el Barzón Cafetalero, condenamos las declaraciones de la Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la SEDARPA, María Josefa Hernández Santiago, los productores veracruzanos ¡no son flojos! como ella pretende y le cuestionamos abiertamente, quiénes accedieron a los recursos de las actividades agroecológicas y por qué no se difundió a todos los campesinos de nuestro estado, es hora de ponerse a trabajar y abandonar la política ociosa de echar culpas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:52 - '¡Ya basta!': gritan palestinos desplazados por nuevos bombardeos israelíes
19:17:47 - Funcionario de Hacienda murió estrangulado durante el robo a su casa en CDMX
19:16:34 - Colombia golea y jugará los Cuartos de Final en Copa América 2024
19:15:16 - Profesor falsificó datos sobre un fármaco para Alzheimer en EU; ganó millones de dólares
19:13:36 - Joven con discapacidad muere calcinada en Yucatán; vecinos no lograron salvarla
19:11:05 - Obesidad infantil: ¿qué la provoca y cómo prevenirla?
19:09:38 - Localizan sin vida a periodista chiapaneco, Víctor Morales denuncian que recibió varios impactos de bala
19:08:09 - Estudio sobre calidad de agua en Benito Juárez deberá de ser público, ordenó InfoCDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016