De Veracruz al mundo
El 27 de junio se realizará primer foro para analizar la reforma judicial de AMLO; ministros de la Corte serán invitados.
Sábado 22 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informa que, en la reunión que celebraron en la Junta de Coordinación Política, todos los grupos parlamentarios aceptarán un Punto de Acuerdo para ampliar los diálogos y análisis de las primeras cinco reformas constitucionales, entre las que se encuentra la reforma al Poder Judicial de la Federación. En dicha reunión, ahondó el legislador por Puebla, se acordó que dicho Punto de Acuerdo se turne a la Comisión de Puntos Constitucionales “para que se amplíe el parlamento abierto que ya tenía como antecedentes los conversatorios realizados el año pasado y el parlamento abierto que se inició con los foros nacionales de la libertad, la justicia, el bienestar y la democracia”. Además, se invitará a todo el sistema público de radiodifusión para que participe, como sucedió en el caso de la reforma en materia de Guardia Nacional y de la eléctrica. Asimismo, los coordinadores parlamentarios aprobaron que los tiempos oficiales de la Cámara de Diputados se destinen exclusivamente para difundir en los próximos días la realización de los diálogos nacionales en las entidades donde se llevarán a cabo. El legislador comentó que el primer foro se llevará a cabo el jueves 28 en la Cámara de Diputados, donde se invitará a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Asociación de Jueces y Magistrados, así como a los trabajadores al servicio del Poder Judicial. Además, a la presidencia de los tribunales superiores de justicia en los estados, “para que vengan de entrada a fijar su primer posicionamiento y después ya están invitados todos, la Barra de abogados, todas las asociaciones, interesados a la discusión y análisis de cada uno de los temas centrales de la reforma en los diferentes foros que se van a realizar en el país”. El líder parlamentario afirma que, en esencia, lo que se busca es que el pueblo elija democráticamente los mecanismos, formas, criterios para la elección de ministros y magistrados, “es precisamente lo que está ahora sometido a consideración y que cada quién haga su aportación”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:33 - Aseguran bodega huachicolera en Querétaro y detienen a cuatro sujetos
16:45:18 - Nuevo derrame de petróleo contamina río amazónico; afecta a pobladores en Ecuador
16:43:22 - Hallan más pruebas de que cometa provocó cambio climático generalizado en la Tierra
16:40:13 - Resguardan a menor en Jalisco; fue violada por su padre, se le practicó aborto legal
16:35:10 - Banxico mantiene tasa de interés en 11% ante inflación que no cede y volatilidad
13:38:10 - Lunes y martes permanecerá cerrado Palacio Municipal
12:56:44 - México considera que litio es de la nación, lo defenderá ante empresa china: AMLO
12:52:28 - México pide a ONU atender el "tráfico internacional de armas de fuego".
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016