De Veracruz al mundo
Ambientalistas culpan a Cuitláhuac de represión y asesinato de dos campesinos en Totalco; alcalde de Perote se deslinda.
Viernes 21 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Mientras el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, se deslindó de la represión violenta cometida contra los pobladores de Totalco que mantenían bloqueada la carretera federal 140 y que derivó en dos personas muertas por arma de fuego y varios lesionados, organizaciones ambientalistas y campesinas responsabilizaron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez del asesinato y desalojo de campesinos, así como de solapar los abusos policiacos. Las organizaciones cuestionaron que el gobernador termina su gobierno como represor y cómplice de abusos de trasnacionales. "Esta lamentable situación se ha visto agravada por el silencio cómplice del Gobernador del estado de Veracruz, quien ha demostrado una alarmante indiferencia ante la violencia ejercida por las corporaciones policiacas. Su falta de acción y respuesta efectiva solo reafirma su complicidad con los intereses corporativos, priorizando los beneficios de grandes empresas sobre los derechos y el bienestar de las comunidades campesinas", acusaron. Explicaron que la brutal represión ejercida por el gobierno de Cuitláhuac García contra los campesinos de Totalco, quienes se manifestaban pacíficamente en defensa de su derecho al agua, derivó en varios heridos y la trágica muerte de dos campesinos. Las organizaciones hicieron responsable al Gobierno de Veracruz por todo el daño infligido a los defensores del territorio en su lucha contra Granjas Caroll. Paradójicamente, dijeron, Atanasio García Durán, padre del actual gobernador, cuando fue diputado local del PRD hizo enérgica condena al saqueo de recursos naturales y contaminación de Granjas Carrol. “Ahora su vástago pasará a la historia por todo lo contrario. Reiteramos nuestra solidaridad con los campesinos de Totalco en su legítima lucha por el acceso justo al agua. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los manifestantes y se establezcan mecanismos efectivos para proteger los derechos humanos y ambientales de todas las comunidades afectadas", manifestaron. Las organizaciones advirtieron a Cuitláhuac García que no le permitirán que la violencia y la injusticia sigan siendo su respuesta ante demandas justas y pacíficas. "Exigimos transparencia, rendición de cuentas y el cese inmediato de la represión contra quienes defienden el agua y la vida. ¡Justicia para Totalco ¡Alto a la represión en Veracruz!", concluyeron. El pronunciamiento conjunto fue emitido por Raíces del Camellón en Resistencia, Xalapa, Veracruz; Conexión Cultural Errante, A.C; La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental; Red de Resistencia y Rebeldía en Apoyo al CNI-CIG9 del Puerto de Veracruz; Colectivo La Voz del Anáhuac-Sexta en Rebeldía; Alianza internacional de Habitantes; Centro de Desarrollo Rural Quetzalcóatl AC; Colectiva Mujeres que Luchan; Colectiva M28; Colectiva MIXTLI; Juventud Comunista de México - Adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y Célula Ana María Hernández - Adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Por su parte, el Ayuntamiento de Perote negó a través de sus redes sociales, que el alcalde haya solicitado el apoyo de la Fuerza Civil y Guardia Nacional para desalojar a los manifestantes, señalando que estas corporaciones son "entes ajenos al ayuntamiento". De igual forma, la autoridad municipal negó la acusación de que el alcalde haya adoptado una postura de defensa hacia Granjas Carroll en detrimento de los pobladores. Más aún, el alcalde publicó que se presentó ante los pobladores el pasado 23 de mayo para dialogar, escuchar sus peticiones y tratar de encontrar una solución pacífica. Ortega Martínez expresó su solidaridad a las familias afectadas por los hechos y llamó a la calma y prudencia para que las diferencias se resuelvan mediante el diálogo y el entendimiento mutuo. El deslinde puso en foco de cuestionamiento al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a pesar de que este viernes el mandatario estatal prometió justicia tras el operativo violento que su administración presuntamente ordenó. Por su parte, como era de esperarse, la Secretaría de Gobierno –a cargo de un tabasqueño- culpó a los campesinos de aquella comunidad de agredir a los elementos policiacos, intentar linchar a dos oficiales y mantener cerrada una carretera sin permitir el diálogo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:25 - Ahora van contra Fernando Yunes; IVAI dice que podría ser investigado por presuntos documentos falsos de MAYM
21:35:13 - Esperan hoteleros ocupación del 80 por ciento en el Carnaval de Veracruz; prevén asista turismo de América y Europa
21:25:54 - Revela estudio del Inegi que con 14 mil 600 pesos al mes se puede vivir cómodamente en Veracruz; que ilusos
21:14:43 - Renuncia titular de Notaría en Zongolica que avaló fraude a fundadores de Asociación Civil MOCI Va Contigo
21:07:47 - Denuncia Barzón incompetencia de SEDARPA: no promovió programa de agroecología para prevenir daños de la sequía
21:06:20 - PMA dice que revisarán 51 criaderos de cerdos de Granjas Carroll para ver si cumplen con la norma ambiental
21:05:08 - Alerta SPC a 120 municipios no costeros de Veracruz que podrían registrar deslaves en temporada de lluvias
20:08:22 - Realizará Ayuntamiento obras de electrificación en zonas marginadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016