De Veracruz al mundo
Denuncia CMIC delegación Veracruz Sur retraso millonario en pagos de Pemex por obras en Complejo de Cosoleacaque.
Viernes 21 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
En vísperas de la gira que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, realizarán al sur del estado, la Delegación Veracruz-Sur de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) solicitó al mandatario exhortar a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que les pague los adeudos a empresas contratistas involucradas en trabajos del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, pues en algunos casos sólo se saldó el 40%. La cámara empresarial denunció que los adeudos son de trabajos realizados en 2023, que por la política de pago incluso unos vencen en enero y febrero de 2024, “pero los trabajos fueron realizados, ejecutados y aceptados en 2023, y aún siguen pendientes de pago”. Ordaz Aréchiga dijo que en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque la situación es crítica, porque fue el complejo donde se generó el mayor volumen de trabajo. El adeudo general de Pemex a 20 empresas de la región asciende alrededor de 800 millones de pesos por trabajos de rehabilitación realizados en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) y de Pro-Agroindustria; la mayoría de proveedores son afiliados a la CMIC. El presidente de la Delegación Veracruz-Sur de la CMIC reiteró que en Complejo Petroquímico Cosoleacaque es donde se tiene el mayor atraso en la regularización de los pagos, incluso es donde hay más situación de contratistas, de afiliados que no cuentan con la Copade, tienen sus estimaciones presentadas, pero no pudieron presentar la Copade”. Una Copade es la Codificación de Pagos y Descuentos, en los que Pemex reconoce el adeudo, para así facturar; es precisamente de mayo a agosto cuando la Empresa Productiva del Estado se comprometió a saldar las deudas con proveedores y contratistas del país. "Para poder registrar una Copade deben de tener presupuesto, digamos, por eso hay estimaciones que se quedaron autorizadas desde el año pasado, pero aún no han podido generar el Copade por falta de presupuesto", explicó Iván Ordaz. Pemex anunció desde mayo que se cubrirían los adeudos contraídos desde el año pasado, mismos que se hicieron, pero no en su totalidad, por lo que la Delegación Veracruz-Sur de la CMIC pidió al presidente López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum su apoyo para acelerar las promesas de pago que Pemex tiene para con las empresas. "Se iban a cubrir adeudos a diciembre de 2023, parcialmente se cubrieron, la verdad sí hubo pagos, pero fue como un 40%, a lo que nos comentan los afiliados... sin embargo, quedaron remanentes pendientes... aquí pedimos el apoyo aprovechando que vienen ahorita el presidente y la presidenta electa, para que se cumplan estos pagos y se hagan en este mes, porque sí es apremiante la situación", concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:20 - PMA dice que revisarán 51 criaderos de cerdos de Granjas Carroll para ver si cumplen con la norma ambiental
21:05:08 - Alerta SPC a 120 municipios no costeros de Veracruz que podrían registrar deslaves en temporada de lluvias
20:08:22 - Realizará Ayuntamiento obras de electrificación en zonas marginadas
19:36:17 - Reforma al Poder Judicial: Trabajadores del PJF toman tribunales laborales
19:34:01 - Exigen normalistas extradición de Tomás Zerón y José García por caso Iguala
19:33:05 - Detienen a general sublevado tras intentona golpista en Bolivia
19:32:10 - Sentenciados por trata no pueden recibir beneficios preliberacionales: SCJN
19:29:05 - Padres de familia denuncian cobro de cuotas en primarias de Morelia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016