De Veracruz al mundo
Lluvias fuertes en el Estado, manteniéndose el temporal sobre todo en el norte y zona montañosa; ambiente templado.
Viernes 21 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el estado de Veracruz. Para los próximos días se mantendrá el temporal lluvioso a lo largo del estado, esperando los máximos acumulados en las cuencas del norte y regiones de montaña. Ambiente templado a fresco dominara durante el fin de semana. Los modelos de pronostico indican la posible formación de otro sistema ciclónico en los próximos días, por lo cual debe mantenerse informado y pendiente de las actualizaciones del tiempo. A continuación, las condiciones climatológicas por regiones según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 25, con probabilidad y cielo nublado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 25. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima. Para la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 22 grados y una mínima de 17. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 30. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 20 y una máxima de 29 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 24. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 22 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 26 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 26 y una mínima de 23 con cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 26 y una mínima de 23 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro del país, junto con el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, ocasionará lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y centro del territorio nacional, incluido el Valle de México, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de viento fuertes en estados del noroeste, norte y centro de México, con posible formación de torbellinos en zonas de Michoacán y Jalisco. Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en: Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala y Estado de México. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila y Ciudad de México. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes. Lluvias aisladas (menores a 5 mm) en: Baja California. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua (occidente), Durango (occidente) y Nayarit. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Guerrero. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: sierras de Chihuahua, Durango y zonas montañosas de Puebla y Estado de México. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas en: costas de Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en: Jalisco y Michoacán. Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de tolvaneras en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México. Viento con rachas de 40 a 60 km/h en: costas de Tamaulipas; y con posibles tolvaneras: Sonora, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:20 - PMA dice que revisarán 51 criaderos de cerdos de Granjas Carroll para ver si cumplen con la norma ambiental
21:05:08 - Alerta SPC a 120 municipios no costeros de Veracruz que podrían registrar deslaves en temporada de lluvias
20:08:22 - Realizará Ayuntamiento obras de electrificación en zonas marginadas
19:36:17 - Reforma al Poder Judicial: Trabajadores del PJF toman tribunales laborales
19:34:01 - Exigen normalistas extradición de Tomás Zerón y José García por caso Iguala
19:33:05 - Detienen a general sublevado tras intentona golpista en Bolivia
19:32:10 - Sentenciados por trata no pueden recibir beneficios preliberacionales: SCJN
19:29:05 - Padres de familia denuncian cobro de cuotas en primarias de Morelia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016