De Veracruz al mundo
Protestan pobladores de Veracruz contra Grupo MAS y piden salida de la empresa por mal servicio de agua.
Miércoles 19 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En medio de la disputa entre el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) y la alcaldesa del puerto de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, contra el Gobierno del Estado y el presidente municipal de Medellín de Bravo, Marcos Isleño, pobladores de diversas colonias del puerto de Veracruz se manifestaron la mañana de este miércoles afuera de las oficinas de la empresa y bloquearon la avenida Miguel Alemán, para denunciar el mal servicio. Se trata de vecinos de las colonias Pocitos y Rivera, Reserva Tarimoya, Villa Rica, El Vergel, Dos Caminos e Infonavit Chivería, entre otras, quienes con cartulinas en mano y lanzando consignas como: “¡Fuera Grupo MAS, fuera Grupo MAS!”, protestaron frente a la sede central de la empresa ubicada sobre la calle Santos Pérez Abascal, esquina con avenida Miguel Alemán de la colonia Centro de Veracruz. Los manifestantes cerraron la calle para denunciar que desde hace ocho años que la empresa privada Grupo MAS administra el servicio de agua en el puerto, no invirtió en infraestructura hidráulica. También señalaron que el servicio que ofrece es deficiente. Margarita López López, habitante de la colonia Pocitos y Rivera, dijo que desde hace cinco meses no tiene ni una gota de agua en su domicilio, aunque cumplió con el pago anual anticipado del agua. A su vez, Marco Antonio Moncayo, presidente de la organización civil Movimiento Renovación Democrático, denunció que Grupo MAS incumple con su obligación. “Nosotros lo único que sabemos es que no tenemos agua y sabemos que nos llega el recibo, pero si no pagamos nos la cortan, entonces hay que pagar por un líquido que no consumimos, esto es un robo, no es un fraude, es un robo”, señaló. Luego de cerrar durante casi media hora la calle Santos Pérez Abascal, los manifestantes bloquearon la avenida Miguel Alemán, lo que provocó congestionamiento vehicular. Según la empresa privada y la alcaldesa panista, es necesario instalar una toma de emergencia para extraer agua del río Cotaxtla y así solventar el problema del estiaje del río Jamapa que surte a los municipios conurbados de Veracruz, Boca del Río y Medellín. Sin embargo, el Gobierno Estatal dijo que la compañía no hizo inversiones en materia de infraestructura hidráulica, por lo que la alcaldesa debería de sancionar al Grupo MAS antes de buscar otras opciones. De acuerdo con el alcalde de Medellín de Bravo, el proyecto de la toma de emergencia no es viable por lo que el Grupo MAS debería invertir en el dragado del río Jamapa. Marcos Isleño mostró que el afluente no tenía problemas de estiaje, razón por la cual Grupo MAS solicitó construir la toma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:59 - Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero
19:24:40 - Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso
19:23:01 - ‘Jueces no deben dar amparos a feminicidas’, exigen familiares de víctimas
19:21:48 - Ecuador toma oxígeno en Copa América al vencer a Jamaica
19:20:32 - SCJN y CJF confirman asistencia a foros por la Reforma Judicial
19:19:30 - Temblor magnitud 4.1 sacude Técpan, Guerrero
19:17:37 - Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras
19:14:26 - Rescatan a 73 migrantes en Agua Prieta, Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016