De Veracruz al mundo
OTAN: pacto de Rusia y Norcorea es un acuerdo de 'potencias autoritarias'.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un acuerdo con el norcoreano Kim Jong Un que incluye un compromiso de defensa mutua, una medida que reforma la política de Moscú hacia Pyongyang.
Miércoles 19 de Junio de 2024
Por: Reuters
Foto: AP.
Ottawa.- El nuevo pacto defensivo de Rusia con Corea del Norte muestra el creciente alineamiento entre ‘potencias autoritarias’ y subraya la importancia de que las democracias presenten un frente unido, afirmó este miércoles el jefe de la OTAN.


El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un acuerdo con el norcoreano Kim Jong Un que incluye un compromiso de defensa mutua, una medida que reforma la política de Moscú hacia Pyongyang.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó que Corea del Norte había proporcionado "una enorme cantidad de munición" a Rusia, mientras que tanto China como Irán apoyaban militarmente a Moscú en su guerra contra Ucrania.

"Tenemos que ser conscientes de que las potencias autoritarias se están alineando cada vez más. Se están apoyando mutuamente de una forma que no habíamos visto antes", dijo en una mesa de discusión durante una visita oficial a Ottawa.

"Cuando están cada vez más alineados -regímenes autoritarios como Corea del Norte, China, Irán y Rusia- entonces es aún más importante que estemos alineados como países que creen en la libertad y la democracia", afirmó.

La creciente cercanía entre Rusia y otras naciones asiáticas significa que es aún más importante que la OTAN trabaje con los aliados de Asia-Pacífico, sostuvo, añadiendo que esta era la razón por la que los líderes de Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur habían sido invitados a una cumbre de la OTAN en Washington el próximo mes.

Stoltenberg argumentó también que esperaba que Canadá cumpliera el objetivo de la OTAN de destinar el 2 por ciento del producto interno bruto (PIB) a defensa. El gobierno liberal de Canadá, que invirtió miles de millones en programas sociales, sólo gasta el 1,37 por ciento del PIB en su ejército. En abril publicó un plan para alcanzar el 1,76 por ciento en 2030.

Otros miembros de la OTAN "están preocupados por el equilibrio fiscal, quieren gastar dinero en salud (y) educación", y añadió que "si no somos capaces de preservar la paz, entonces lo que hagamos en salud y cambio climático y educación... fracasará".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:59 - Dan 8 años de cárcel a ex presidente salvadoreño por lavado de dinero
19:24:40 - Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso
19:23:01 - ‘Jueces no deben dar amparos a feminicidas’, exigen familiares de víctimas
19:21:48 - Ecuador toma oxígeno en Copa América al vencer a Jamaica
19:20:32 - SCJN y CJF confirman asistencia a foros por la Reforma Judicial
19:19:30 - Temblor magnitud 4.1 sacude Técpan, Guerrero
19:17:37 - Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras
19:14:26 - Rescatan a 73 migrantes en Agua Prieta, Sonora
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016