De Veracruz al mundo
Sección 56 del SNTE se dice lista para negociar aumento salarial con presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Domingo 16 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque el dirigente estatal de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín, afirmó que en la actual administración federal lograron un incremento salarial, dijo que continuarán negociando con la presidenta electa Claudia Sheinbaum mejores condiciones laborales. Y es que, de acuerdo con el líder de la sección 56, con los aumentos aprobados desde el Gobierno federal, los maestros de educación básica tendrán un aumento del 16.56 por ciento en su salario. Refirió que la negociación salarial es un proceso que realizan el SNTE, la Secretaría de Educación Pública y el presidente de la República a través de una encuesta que se hace a nivel nacional donde posteriormente se entregan los resultados. José Reveriano Marín refirió que aunque la negociación se hace desde el nivel federal, es importante el apoyo de los gobiernos estatales, por lo que esperan que la gobernadora electa Rocío Nahle García también trabaje de la mano con el sector educativo. Frente a este escenario, el dirigente magisterial afirmó que esperan reunirse con ésta para exponer las necesidades que existen en el sector. También explicó la necesidad de la reunión para que se cumplan los acuerdos en educación básica ya establecidos. El maestro que menos gane tendrá un salario mensual de 16 mil 776 pesos, y en el estado de Veracruz son más de 100 mil los beneficiados lo cual es lo que el gremio ya esperaba, aseguró. "Sí, hay unas consideraciones de variaciones ¿por qué este incremento supera a los demás niveles?, primero el despegue de nivel de salario le correspondía, porque el despliegue en 2022 y 2023 fue para PAE (...) ahora se fortaleció a los de nivel básica". Refirió que para el personal de apoyo a la educación, el incremento es del 11.08 por ciento con un rango para llegar a los 16 mil 778 pesos, más el 2 por ciento a prestaciones. Mientras que en el caso del personal homologado, el aumento salarial es para llegar a los 16 mil 778 pesos en el sueldo mensual bruto y de ahí le van a aplicar el 1% al fortalecimiento al salario tabular, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016