De Veracruz al mundo
Como 'amor con amor se paga', adultos mayores cuestionan de cuánto será el aumento a sus pensiones del bienestar en 2025.
Domingo 16 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Todo indica que los adultos mayores, beneficiarios de las pensiones de bienestar, le darán una sopa de su propio chocolate al gobierno de la Cuarta Transformación, al aplicarle la frase de que “amor con amor se paga”. Y es que, luego de la reactivación de las operaciones, los beneficiarios de este programa social se han cuestionado si para el 2025 aumentará el monto que reciben de manera bimestral y de cuánto sería el incremento. Y aunque se espera que sea hasta las semanas finales del 2024 cuando el gobierno federal, que ya estará encabezado por Claudia Sheinbaum, informe de cuánto será el aumento a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en 2025, la duda en torno a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se originó luego del triunfo de ésta en las elecciones del pasado domingo 2 de junio pues los beneficiarios de dicho programa se cuestionaron si se le daría continuidad al referido apoyo económico durante la administración de la ahora exjefa de gobierno de la Ciudad de México. En ese tenor, en el Plan de Nación de Claudia Sheinbaum se enlistaron 100 pasos para continuar la Transformación y en el número 16 se hizo referencia a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, así como a los otros programas prioritarios del gobierno federal, a los cuales se confirmó que se les dará continuidad y se dejó en claro que se pretenden mantener los aumentos anuales de estos apoyos económicos. “Vamos a garantizar la Pensión Universal a las personas Adultas Mayores, el apoyo a las personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro. Vamos a aumentar el número de beneficiarias del programa de Bienestar de Niños y Niñas de Madres Trabajadoras. Nos aseguraremos que el incremento anual de todos estos programas nunca esté por debajo de la inflación”, se lee en el punto número 16 del Plan de Nación de Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el programa, el requisito más importante para poder ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es que el solicitante tenga 65 años de edad o más, así como presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, además deberán proporcionar dos teléfonos de contacto, un celular y uno fijo. Los solicitantes también podrán registrar una persona auxiliar para que los represente en los trámites y esta persona también debe presentar la documentación antes mencionada y ser de completa confianza pues en caso de que el interesado no pueda acudir a cobrar su dinero, será a ésta a quien se le otorgue el dinero. Actualmente el registro de beneficiarios para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores todavía no está habilitado, sin embargo, se espera que sea en los próximos días cuando la Secretaría del Bienestar retome las jornadas de registro, las cuales se realizan conforme a un calendario organizado por la letra inicial del apellido paterno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016