De Veracruz al mundo
Algún monitoreo de medios de la UANL, presencia de Sheinbaum dominó en campaña con más valoraciones positivas.
Domingo 16 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el monitoreo elaborado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), a lo largo de las campañas electorales, la cobertura en programas de televisión y radio sobre las actividades de las candidaturas a la Presidencia fue bastante similar, aunque la que dominó en términos generales fue la de Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien también fue la aspirante con más valoraciones positivas. A través de un foro virtual, Carlos Muñiz Muriel, líder del proyecto, presentó los resultados de este ejercicio que se llevó a cabo del primero de marzo al 29 de mayo pasado. Refirió que el tiempo dedicado a la campaña Presidencial fue de 2 mil 914 horas, sobre todo en programas de noticiarios, y también en debate y espectáculos y hubo dos momentos en dicho periodo en el que Sheinbaum y Gálvez, por su cuenta, tuvieron una mayor presencia en medios. Para la candidata de Morena, PT y PVEM fue en la semana del 22 al 28 de abril cuando fue abordada por un grupo de encapuchados en Motozintla, Chiapas. Mientras que para la candidata de la oposición el pico de cobertura fue en la semana del 13 al 19 de mayo cuando se desató el debate entre el emecista Álvarez Máynez y el priista Alejandro Moreno, quien le pidió declinar por su candidata. Respecto a las valoraciones emitidas en programas de televisión y radio, Muñiz Muriel señaló que en las positivas tuvo mayor presencia Sheinbaum, “salvo en algunos puntos, sobre todo posteriores a los debates presidenciales en que se hablaba y se editorializaba de forma positiva a la candidatura de Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez para destacar aspectos de su desempeño”. En cuanto a las valoraciones negativas, dijo que la candidatura de Máynez fue la que tuvo mayor presencia, particularmente al final de la campaña. El coordinador del Laboratorio de Comunicación Política de la UANL refirió que en las campañas, los temas que dominaron fueron el de inseguridad y paz, seguido de salud y bienestar; economía, educación, Estado de derecho, corrupción y derechos humanos. Otra variable que se evaluó fue la presentación de actos de violencia política en los medios contra candidaturas, de los cuales se reportaron 11 piezas en las que se hizo mención a una amenaza o agresión. Principalmente en las que dieron cobertura a la candidata de Sigamos Haciendo Historia. Muñiz Muriel refirió que igualmente se evaluó la violencia política contra las mujeres en razón de género, lo que arrojó 75 valoraciones en las que se hizo uso de algún estereotipo de género. “Dominó sobre todo el de rasgos de subordinación presentada para las dos candidatas, aunque fue mayor para Sheinbaum”. Respecto a las candidaturas a diputaciones federales y senadurías, de 42 mil 271 horas analizadas, 621 fueron dedicadas a aspirantes a diputados, y 833 a senadores. Fuerza y Corazón por México y sus abanderados tuvieron una mayor presencia; seguido de Morena. La mayor parte del tiempo dedicado fue a candidaturas de hombres. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016