De Veracruz al mundo
General Trauwitz promueve nuevo amparo; solicita reconocimiento para sus abogados; está acusado de delincuencia .
Miércoles 12 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El general Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, promovió un nuevo juicio de amparo para que sus abogados sean reconocidos como la defensa legal que lo representan. La Fiscalía general de la República (FGR) lo acusa de ser responsable de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos y sustracción ilícita de hidrocarburos. León Trauwitz, general en retiro que trabajó como jefe de escolta del expresidente Enrique Peña Nieto, presentó el recurso el pasado 5 de junio ante el Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, contra la Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Célula A-I-5 de la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo de Vehículos, Reyna Isabel Pérez Viveros. Entre los actos que reclamó fue “el acuerdo del 15 de mayo de 2024, en el que se niega a tener por designados a los abogados defensores nombrados por el suscrito y como consecuencia de ello, la vulneración al derecho del debido proceso en su vertiente de una defensa adecuada y los efectos que del mismo se siguen ocasionando”. De acuerdo con La Jornada, León Trauwitz y la red de complicidad que incumplió con los protocolos para inhabilitar tomas clandestinas en los poliductos Minatitlán-México y Madero-Cadereyta entre 2015 y 2016, generaron un daño superior a 25 mil 193 millones de pesos y la sustracción ilegal de mil 847 millones 46 mil 374 litros de combustibles, de acuerdo con las investigaciones de la FGR, con las cuales se solicitó a Canadá su entrega en extradición. En la actualidad hay cinco señalados como partícipes en esta red de corrupción que se encuentran sujetos a proceso penal y están recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano. Mientras que el proceso de extradición contra León Trauwitz se puso en marcha el 10 de julio de 2019, cuando se envió el oficio correspondiente al director general de Procedimientos Internacionales de la FGR. Después de casi cinco años, en abril pasado, la Corte Suprema de la Columbia Británica en Canadá avaló la solicitud de extradición de la FGR y anunció que autorizó la entrega de Eduardo León Trauwitz. El general Eduardo León Trauwitz se encontraba prófugo desde mayo de 2019 y en enero del siguiente año el Ministerio Público solicitó la cooperación de Interpol para ubicarlo hasta que el 17 de diciembre de 2021 fue detenido en Canadá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:46:33 - Aseguran bodega huachicolera en Querétaro y detienen a cuatro sujetos
16:45:18 - Nuevo derrame de petróleo contamina río amazónico; afecta a pobladores en Ecuador
16:43:22 - Hallan más pruebas de que cometa provocó cambio climático generalizado en la Tierra
16:40:13 - Resguardan a menor en Jalisco; fue violada por su padre, se le practicó aborto legal
16:35:10 - Banxico mantiene tasa de interés en 11% ante inflación que no cede y volatilidad
13:38:10 - Lunes y martes permanecerá cerrado Palacio Municipal
12:56:44 - México considera que litio es de la nación, lo defenderá ante empresa china: AMLO
12:52:28 - México pide a ONU atender el "tráfico internacional de armas de fuego".
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016