De Veracruz al mundo
Facebook, principal plataforma donde cometen fraude; El comercio en línea sigue en crecimiento.
Viernes 07 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- En el marketplace de Facebook es la principal plataforma de redes sociales donde se cometen fraudes relacionados con el comercio en línea, alerta el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Del total de reportes que tiene registrados este Consejo, para ayuda o asesoramiento por sospecha de fraudes al realizar transacciones de compra y venta, Facebook concentra 47.9 por ciento de los casos. Salvador Guerrero Chiprés, director del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, señala que en el caso de Facebook, como en otras redes sociales sí hay muchos intentos de fraude. En el marketplace de Facebook resulta ser atractivo debido a que puedes encontrar tesoros, productos muy baratos y de buen uso, o también vender a precio justo algún artículo, mueble, ropa y hasta automóvil. El comercio en línea está en crecimiento y las redes sociales se han convertido en un canal importante para realizar transacciones y a pesar de que cientos de operaciones son exitosas otras más terminan en fraudes. Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), informan que el año pasado, el comercio electrónico en México creció de “forma impresionante”, marcando un aumento de 24.6 por ciento con respecto al año anterior, alcanzando una cifra de 658,300 millones de pesos. Lo anterior demuestra que cada vez más personas confían en hacer compras desde Internet, y por esto es que es importante considerar elementos que nos ayuden a detectar cuándo podemos ser víctimas de estafas. Lo más recomendable en este tipo de operaciones es que cuando te realicen el pago del bien que estás vendiendo revises en ese momento que el dinero haya caído a tu cuenta y también que llames al banco para comprobar que ese dinero está ahí. Antes de comprar-vender algo por redes sociales, revisa la reputación de la persona que lo hace, pide más fotos del producto, modo de entrega y método de pago. Nunca pagues sin antes recibir el bien que estás comprando o no lo entregues si aún no te lo han pagado, esto en caso de que seas la persona vendedora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:50 - Panamá remonta y sorprende a Estados Unidos en Copa América
17:12:23 - 'El Patrón' acusado de orquestar el atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva, será extraditado a México
17:11:04 - Levantan a profesor y campeón de ajedrez en Sinaloa: Familiares bloquean vialidad para exigir su regreso
17:08:13 - Tren sufre aparatoso descarrilamiento en Illinois
17:06:26 - ¿Qué está pasando en Morelos? Mataron a 6 personas durante las últimas horas
17:05:06 - Uriel Carmona se sigue blindando; obtiene suspensión para evitar ser detenido
17:03:49 - Matan a Hil Edgardo Hernández, director de Cálculos de la SHCP, durante robo a su casa
16:58:35 - Rechazan padres de los 43 método de FGR para identificar restos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016