De Veracruz al mundo
Cómputos Distritales terminaron conteo: Sheinbaum rebasó a Xóchitl Gálvez por casi 20 millones de votos.
Viernes 07 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con una ventaja de casi 20 millones de votos, los cómputos distritales del INE confirmaron la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la colación “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), en las pasadas elecciones presidenciales del 2 de junio. Al concluir el conteo del 100 por ciento de los cómputos en los 300 Consejos Distritales de la elección para la Presidencia de la República, así como el recuento de 116,397 paquetes electorales, equivalentes al 68.1 por ciento del total de las casillas, el Instituto Nacional Electoral (INE), confirma que la abanderada de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo un total de 35 millones 923,669 votos, es decir, 59.75 por ciento de la votación. En tanto, su rival más cercana, la candidata de la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por el PAN, PRI y PRD, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, sumó un total de 16 millones 502,458 votos, equivalente al 27.45 por ciento de las votaciones para la presidencia. Mientras que Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, terminó la contienda con 6 millones 204,518 votos, 10.32 por ciento de la votación. De acuerdo con el INE, estos datos confirman la consistencia y coincidencia plena entre los resultados de los Conteos Rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales, que se realiza con la presencia de representantes partidistas y de candidaturas independientes, así como frente a observadores electorales en los 300 distritos electorales federales del país. Asimismo, los recientes conteos dan cuenta de la amplia ventaja con la que ganó Claudia Sheinbaum Pardo, pues superó por 19 millones 421,511 votos a Xóchitl Gálvez; incluso, contabilizó 5 millones más de los que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en 2018, quien hasta entonces se había posicionado como el mandatario más votado. De acuerdo con las cifras, para el pasado domingo 2 de junio, se aprobó la instalación de 170,766 casillas en todo el país, de las cuales, 23 no se pudieron instalar. Otros datos señalan que para los conteos distritales también se cotejaron 54,224 casillas (31.7 por ciento), aunado a las 116,397 casillas (68.1 por ciento) que tuvieron un “voto por voto”; mientras que el INE no recibió 122 paquetes electorales. Cabe señalar que estos cómputos distritales también reflejan una participación ciudadana de 61 por ciento; además de se indica que 83,110 personas votaron por una candidatura presidencial no registrada, mientras que un millón 400,125 votos fueron nulos, es decir 2.32 por ciento de la votación. En total, los datos del INE destacan que el pasado domingo, 60 millones 114,180 personas salieron a votar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:50 - Panamá remonta y sorprende a Estados Unidos en Copa América
17:12:23 - 'El Patrón' acusado de orquestar el atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva, será extraditado a México
17:11:04 - Levantan a profesor y campeón de ajedrez en Sinaloa: Familiares bloquean vialidad para exigir su regreso
17:08:13 - Tren sufre aparatoso descarrilamiento en Illinois
17:06:26 - ¿Qué está pasando en Morelos? Mataron a 6 personas durante las últimas horas
17:05:06 - Uriel Carmona se sigue blindando; obtiene suspensión para evitar ser detenido
17:03:49 - Matan a Hil Edgardo Hernández, director de Cálculos de la SHCP, durante robo a su casa
16:58:35 - Rechazan padres de los 43 método de FGR para identificar restos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016