De Veracruz al mundo
Apagones son por falta de inversión en transmisión: Index.
El organismo de sector privado pidió al gobierno federal cumplir con el compromiso de abastecimiento y distribución de energía para evitar el impacto económico en las empresas.
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Las interrupciones en el suministro de energía ocurridas en las últimas semanas no solo responden a las altas temperaturas, sino a la falta de inversiones en las actividades de transmisión y distribución, que fueron reservadas para el Estado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).


El organismo de sector privado pidió al gobierno federal cumplir con el compromiso de abastecimiento y distribución de energía para evitar el impacto económico en las empresas.

El Index, que agrupa a varias firmas maquiladoras establecidas mayormente en el norte del país, señaló que los apagones impactan a diversas industrias, en particular, del sector manufacturero, comercio y servicios y con ello la actividad económica del país.

También pidió mantener sus objetivos como la utilización de otras fuentes alternativas para la generación de energía, pues en el corto y mediano plazo, la demanda aumentará más y superará la oferta eléctrica.

El organismo consideró que es innegable el aumento de las temperaturas en los días recientes, pero “lo cierto es que las interrupciones en el suministro responden también a la falta de inversiones en las actividades de transmisión y distribución, que fueron reservadas para el Estado a través de la CFE.”

Ante ello, no respaldó que una de las causas por las que ocurrieron los apagones fue “porque la mitad de la generación de electricidad está a cargo de empresas particulares ‘cobijadas en el periodo neoliberal’.”

Mencionó que el país enfrenta varios retos y hacerles frente de forma eficiente permitirá capitalizar al máximo los beneficios de la relocalización empresarial.

“La intermitencia en el suministro de energía eléctrica a nivel nacional, es un factor clave para el crecimiento de la actividad económica”, destacó.

Recordó que la más reciente encuesta mensual levantada por el Banco de México entre especialistas del sector privado, hay varios factores que podrían limitar el crecimiento del país y la relocalización, entre ellos, las condiciones de competencia en sectores como el eléctrico y de energía (petróleo, gasolina y gas).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:20:07 - Causan temor 3 kilómetros de grietas en Tamaulipas
21:43:24 - Alerta PC por crecida de afluentes y corrientes desbordadas en los ríos Actopan y La Antigua
21:38:29 - Fuertes lluvias dejan tres muertos en Actopan, Veracruz
21:32:50 - Segob busca desviar la atención y anuncia desaparición de Fuerza Civil luego de los hechos violentos en Totalco
21:21:49 - Reportan afectaciones en 9 municipios de Veracruz por lluvias, con daños en viviendas, calles y carreteras
21:11:44 - Se desborda el río de 'Los Pescados' en Jalcomulco y provoca inundación de calles y desalojo de pobladores
21:03:28 - Río Uxpanapa abastecería de agua potable a la presa La Cangrejera, en Coatzacoalcos; obra costará 2 mil mdp
21:02:39 - Confirma Gobernadora electa a Valentín Herrera Alarcón como titular en la Secretaría de Salud
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016