De Veracruz al mundo
China libera a Zhang Zhan, periodista que informó sobre el Covid-19 en Wuhan.
La periodista china Zhang Zhan fue liberada tras cumplir la condena de cuatro años a la que se le sentenció por su cobertura de la pandemia del Covid-19 en Wuhan.
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La periodista china Zhang Zhan fue liberada tras cumplir la condena de cuatro años a la que se le sentenció por su cobertura de la pandemia del Covid-19 en Wuhan, informó Reporteros sin Fronteras (RSF) en un video que compartió en sus redes sociales.

Zhang Zhan viajó a Wuhan en febrero de 2020 para informar del caos en el epicentro de la pandemia del covid y cuestionó la gestión del brote por parte de las autoridades en videos realizados con su celular. Fue detenida en mayo de 2020 y condenada, primero a siete meses de prisión, después a cuatro años, por "provocar peleas y problemas", una acusación usada habitualmente para acallar la disidencia.

Se tenía previsto que la periodista saliera de prisión el pasado 13 de mayo, pero la falta de información sobre su paradero había hecho sospechar a activistas y ONGs que todavía estaba detenida.

En video publicado por RSF, la periodista, ataviada con un pijama y con el pelo muy corto, confirmó su liberación.

"La policía me liberó de la cárcel a las cinco de la mañana del 13 de mayo y me mandó a la casa de mi hermano mayor en Shanghái", afirma Zhang en el video con voz baja y titubeante.

"Gracias a todos por su ayuda y preocupación, les deseo lo mejor (...) No hay mucho más que pueda decir", añade.

Zhang Zhan es vigilada por el gobierno de China
Jane Wang, una activista implicada en la campaña para liberar y localizar a Zhang, publicó en la red social X que aunque la periodista haya sido liberada, "su contacto con el mundo exterior y su vida diaria están bajo vigilancia total".

"Solo dispone de libertad limitada", afirma esta activista basada en Reino Unido.

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas y grupos de activistas habían expresado preocupación por la salud de esta periodista de 40 años, que llevó a cabo varias huelgas de hambre en prisión para protestar contra su condena.

"RSF sigue preocupada por su situación y enfatiza que la libertad parcial no es libertad en absoluto", publicó la oenegé en un comunicado.

"La intervención diplomática continúa siendo crucial para garantizar su liberación completa e incondicional sin demora", agregó.

Con información de AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:52 - Suiza resguardará intereses de México en Ecuador
17:34:22 - Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE
17:32:04 - En funcionamiento, 21 consultorios del hospital General de Acapulco
17:21:53 - Cientos de miles de peces mueren por sequía en laguna de Chihuahua
17:20:53 - Entra en vigor reforma a Ley de Amnistía; permite al presidente indultos de manera directa
17:19:03 - AMLO y Sheinbaum supervisan en Tamaulipas nueva agencia aduanal
14:00:49 - Líderes mundiales debaten en Suiza rutas de paz para Ucrania
13:58:16 - Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016