De Veracruz al mundo
Ola de calor y consumo de agua embotellada incrementan la contaminación.
Optar por el consumo de agua embotellada, impulsado en gran medida por la desconfianza en la calidad del agua potable, ha generado una cantidad masiva de residuos plásticos
Domingo 09 de Junio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La crisis del agua global ha alcanzado a la humanidad, dejando a su paso agotamiento de fuentes naturales y desigualdades en el acceso al vital líquido. Sin embargo, una de las primeras consecuencias palpables de esta crisis es el aumento exponencial del consumo de agua embotellada, lo que a su vez ha exacerbado los problemas de contaminación ambiental debido a la proliferación de envases plásticos.

Optar por el consumo de agua embotellada, impulsado en gran medida por la desconfianza en la calidad del agua potable, ha generado una cantidad masiva de residuos plásticos difíciles de gestionar. Esta tendencia no solo afecta la salud del planeta, sino que también contribuye significativamente a la acumulación de microplásticos en los ecosistemas acuáticos, amenazando la vida marina y la salud humana.


Datos alarmantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan la presencia de diversos productos químicos riesgosos en el agua, incluyendo arsénico, fluoruros, nitratos, fármacos, plaguicidas y microplásticos. Un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) señala que incluso en la Ciudad de México, al menos el 50 por ciento de los garrafones utilizados para el agua embotellada están contaminados con bacterias y materia fecal.

La producción desenfrenada de botellas de plástico de un solo uso, con más de 500 mil millones generadas cada año a nivel global, junto con el alarmante ritmo de consumo, donde se adquieren un millón de botellas de plástico por minuto a nivel mundial, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha llevado a un grave problema de contaminación plástica que amenaza los ecosistemas terrestres y acuáticos.

Ante esta situación, es imperativo que se tomen medidas urgentes para reducir el consumo de agua embotellada y promover alternativas sostenibles que protejan tanto la calidad del agua como el medio ambiente en su conjunto.

¿Qué hacer para evitar el consumo de agua embotellada?
En medio de la creciente preocupación por la crisis hídrica y la contaminación plástica, cada vez más personas están buscando alternativas al consumo de agua embotellada, conscientes de los impactos negativos que este hábito puede tener en el medio ambiente y en la salud humana.

Una de las alternativas más prometedoras es el uso de sistemas de purificación de agua en el hogar. Estos sistemas, que incluyen filtros de carbón activado, ósmosis inversa y luz ultravioleta, pueden eliminar una amplia gama de contaminantes del agua del grifo, proporcionando una fuente de agua limpia y segura directamente desde el grifo de la cocina.

Otra opción es el uso de botellas reutilizables. Optar por una botella de agua duradera y rellenarla con agua de garrafón o del grifo es una forma sencilla pero efectiva de reducir la dependencia de las botellas de plástico de un solo uso. Además, muchas ciudades y municipios están instalando fuentes de agua potable pública o también llamados bebederos en parques, espacios públicos y edificios comerciales, facilitando aún más el acceso al agua potable sin necesidad de recurrir a las botellas de plástico.


Las comunidades también están explorando soluciones innovadoras, como los dispensadores de agua a granel. Estos dispensadores, que pueden encontrarse en supermercados, tiendas de alimentos saludables y otros establecimientos, permiten a los clientes rellenar sus propias botellas de agua con agua filtrada o purificada, reduciendo así la necesidad de envases individuales.

Es importante destacar que la educación y la concienciación juegan un papel crucial en la promoción de estas alternativas. Informar a la población sobre la calidad del agua del grifo, los beneficios de las opciones sostenibles y los impactos negativos del consumo excesivo de agua embotellada puede ayudar a fomentar cambios de comportamiento significativos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:37 - Tormenta tropical 'Alberto' impactará en Tamaulipas
19:24:08 - Lozoya demanda devolución de residencia en Lomas de Bezares
19:20:43 - Querétaro: Camioneta atropella a niño de 5 años; intentaba cruzar la calle corriendo
19:17:19 - Tormenta azota en Oaxaca deja fuertes lluvias y graves inundaciones
19:14:45 - Denunciarán penalmente a bares de la Cuauhtémoc por intoxicación de menores
19:11:19 - Relatora especial de la ONU advierte 'práctica sistemática' de AMLO para estigmatizar a jueces y magistrados
18:00:06 - Xalapa, sede de 'Calpulli. Festival Nacional del Normalismo'
17:58:13 - Encabeza Ricardo Ahued una jornada más del Programa Audiencias Ciudadanas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016