De Veracruz al mundo
Así es como el fuerte sismo de Filipinas afecta de manera directa a México.
Los temblores de magnitud 7.6 y 6.6 en el país asiático dejó a varias personas sin vida
Domingo 03 de Diciembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Semar
Ciudad de México.- Los terremotos en Filipinas podrían dejar graves afectaciones en la República Mexicana porque genera a su paso el surgimiento de tsunamis, el fenómeno de olas que se producen por terremotos en el fondo marino, o por cualquier otra circunstancia como erupciones de volcanes sumergidos, ante los dos sismos de magnitud 7.6 y 6.6 de este sábado por la noche y domingo por la mañana, la Secretaría de Marina informó la posible consecuencia que se presentaría en el país.

Ante la amenaza del tsunami en Filipinas, las costas mexicanas están a merced de su paso ya que podrían propiciar que se generen variaciones en el nivel de mar, debido a que el terremoto perturba a la superficie del mar, que lo lleva a desplazar grandes volúmenes de agua varios metros por arriba de su posición de equilibrio.


¿Cómo afectan los terremotos de Filipinas a México?
En caso de la insistencia de los sismos en Filipinas tanto en su aparición así como en su nivel de intensidad, producirán variaciones en el nivel del mar que dejaría varias consecuencias negativas para las costas mexicanas tales como:


Graves inundaciones.
Contaminación de acuíferos y suelo agrícola.
Pérdida del hábitat de peces, plantas y pájaros.
Erosiones (desgaste del suelo).


Por lo anterior, en caso de que el nivel del mar aumente, provocaría temporales de mayor tamaño que pueden destruir todo a su paso, tal como ocurrió con la recién devastación de la zona costera de Acapulco, aunque fue por el paso del huracán “Otis”; sin embargo es una medida comparativa en el desequilibrio de la formación de grande oleajes.


Al respecto, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer el comunicado de la SEMAR que advirtió sobre las consecuencias de ser víctima de la formación del tsunami tras los terremotos en Filipinas, aunque señaló que por el momento no hay riesgo:

“En base a la información preliminar del sismo NO se espera la generación de variaciones del nivel del mar en las costas de México por la ubicación del epicentro. Este será el último boletín que se emita para este evento, a menos que se reciba información complementaria”.


En ese sentido, la Secretaría de Marina exhortó a la gente en la redes sociales para que eviten difundir rumores sobre la situación en Filipinas y sus posibles afectaciones en México: “Consulta sólo fuentes oficiales y no difundas rumores”, acotó la SEMAR.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016