De Veracruz al mundo
Exigen 250 afectados por ‘Otis’ ser incluidos en censo de damnificados.
Martes 28 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Unas 200 personas de diferentes colonias, quienes no fueron tomadas en cuenta para el censo de viviendas dañadas por el huracán Otis, que devastó Acapulco el pasado 25 de octubre, bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán desde las 8:30 de la mañana aproximadamente, hasta las 5 de la tarde, en la glorieta de la Diana, para exigir que el gobierno federal contabilice sus casas y puedan recibir un apoyo para reconstruirlas.


También bloquearon la desembocadura de la avenida Farallón a la Costera, lo cual colapsó la ciudad.

Uno de los afectados, Felipe de Jesús Loyo Lozano, explicó que "somos del segundo bloque del censo de viviendas y no fuimos atendidos por la autoridad, la cual se manejó con una gran demagogia".

Explicó que recibió un comprobante de registro para que después fuera censado, y después de una semana acudió a un módulo del Bienestar en la colonia Costa Azul, donde le dijeron que el programa había sido suspendido hasta nuevo aviso.

Sin embargo, advirtió que autoridades anunciaron que había concluido.

Consideró que los anuncios realizados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la secretaría del Bienestar, durante la última conferencia de prensa mañanera en Acapulco, el pasado jueves, son preocupantes, pues se declaró como cerrado el censo de casas afectadas por el meteoro, e incluso se dieron a conocer fechas de entrega de recursos y enseres.

No obstante, Loyo Lozano sostuvo que hay alrededor de 100 mil viviendas que no fueron contabilizadas, lo que representa 100 mil familias en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Recalcó que es necesario incorporar todas las casas afectadas por el huracán, para tener un censo real de afectaciones.

La señora Norma, del Fraccionamiento Las Playas, explicó que a la casa de su hermano le cayó un árbol, todavía no tiene agua, y debe ir a trabajar, por lo que ella debe cuidar a sus hijos.

Aseguró que López Obrador anunció en una conferencia mañanera que el censo concluiría el 30 de noviembre próximo.

Mencionó que "por lo menos que nos den un folio del censo, muchas casas quedaron destruidas, no es justo que no nos incluyan".

Una mujer que tuvo que caminar desde la colonia Icacos, les reclamó a los manifestantes que "no es posible que por 8 mil pesos bloqueen la ciudad, Acapulco está destruido".

A lo largo de la protesta se presentaron discusiones y enfrentamientos verbales entre ciudadanos, pues muchos conductores reclamaron su derecho de circular por la vialidad.

Alrededor de mediodía, un par de individuos se peleó a puñetazos, pues uno de ellos exigía transitar con su vehículo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016