De Veracruz al mundo
El uso de las armas nucleares nunca será aceptable: Izumi Nakamitsu.
La secretaria adjunta, Izumi Nakamitsu, advirtió que el uso de las armas nucleares nunca será aceptable y la única manera de garantizar esto es su eliminación total
Lunes 27 de Noviembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La organización de las Naciones Unidas consideró que en los últimos meses se han incrementado las tensiones geopolíticas y particularmente, la retórica nuclear de algunos líderes de países en conflicto, lo que representa un inminente riesgo para la paz mundial.

Durante su participación en la apertura de la segunda reunión de los Estados parte del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y a nombre del secretario general, Antonio Guterres, la secretaria adjunta, Izumi Nakamitsu, advirtió que el uso de las armas nucleares nunca será aceptable y la única manera de garantizar esto es su eliminación total.

“Hemos visto amenazas nucleares en varias crisis agudas, los instrumentos del régimen de control de armas de la era de la guerra fría se han ido desmoronando o están en peligro de hacerlo, parece que hemos llegado de una tendencia de revisión de tamaños de los arsenales nucleares en todo el mundo”

La también Alta Representante para Asuntos de Desarme, señaló que estas tensiones geopolíticas no son motivo para dejar de lado los avances en el objetivo compartido de conseguir un mundo libre de armas nucleares.

En tanto, Leticia Isabel Courtois, observadora permanente de la Cruz Roja ante la ONU recordó a las víctimas de las armas nucleares en el mundo tanto por su uso como durante los ensayos y el compromiso que debe existir de cara a las nuevas generaciones.





“En el movimiento de la Cruz Roja, de la Media Luna internacionales hemos tenido que hacer frente a los horrores causados a decenas de hombres, niñas y niños en Hiroshima y Nagasaki donde se vio de primera mano el sufrimiento y la destrucción inimaginable que dejó atrás esa nube y la incapacidad para ofrecer una respuesta humanitaria eficaz por eso no hemos dejado de decir, nunca más”

En la misma reunión de este lunes, ofreció su testimonio Sueichi Kido, sobreviviente de Nagasaki, la ciudad situada al sur de Japón donde fue lanzada una bomba atómica el 9 de agosto de 1945 con lo cual concluyó la Segunda Guerra Mundial, matando a miles de personas y causando daños en el 40 por ciento de la ciudad.

“Me siento aterrado por la posibilidad de que empiece una guerra nuclear, la amenaza de la guerra nuclear enfrenta un riesgo creciente. Los informes que vienen de Gaza y Ucrania para las supervivientes es como una vuelta a aquel día fatídico. Si estallara una guerra nuclear no nos quedaría nada”

En la reunión de esta semana en la sede de la ONU participarán, además, sobrevivientes de los ensayos nucleares, así como representantes de organizaciones internacionales como la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), el Premio Nobel de la Paz 2017, representantes de la sociedad civil y la comunidad científica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016