De Veracruz al mundo
Asesinaron en Jalisco al líder ecologista Higinio Trinidad.
La institución refirió que personal a su cargo visitó la región, donde con el apoyo de paramédicos confirmó el deceso de quien a simple vista se le apreciaba una herida, al parecer por arma de fuego.
Lunes 27 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .de la red X
Jalisco.- La Fiscalía Especial Regional para el distrito 12, con sede en el municipio de Cihuatlán, dio a conocer que lleva a cabo investigaciones de gabinete y en campo, para esclarecer el homicidio de Higinio Trinidad de la Cruz, defensor ambiental de la comunidad indígena Ayotitlán, quien fue localizado sin vida el sábado en el tramo carretero que va de Cuautitlán de García de Barragán a la localidad Las Marías.

La institución refirió que personal a su cargo visitó la región, donde con el apoyo de paramédicos confirmó el deceso de quien a simple vista se le apreciaba una herida, al parecer por arma de fuego.

La fiscalía agregó que personal del Servicio Médico Forense se encargó de levantar el cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones.

Higinio de la Cruz formaba parte de una organización comunitaria que denunciaba el despojo de tierras por la minera Ternium Peña Colorada, la más grande extractora de hierro en México, ubicada entre los límites de los estados de Jalisco y Colima.

Hace unos años, ejidatarios llegaron a acuerdos de indemnización y compensaciones ante el uso de su territorio por Peña Colorada en el ejido de Ayotitlán, y pagaba una renta anual a los comuneros, lo que ha provocado tensión y divisiones internas entre los nahuas que tienen títulos como ejidatarios y los que carecen de documentos.

Denunciaba también tala ilegal en Manantlán

Aunado a lo anterior, De la Cruz, quien era integrante del Consejo Estatal Indígena de Jalisco, denunciaba la tala ilegal en la sierra de Manantlán, reserva natural en la cual abundan árboles de maderas preciosas que son explotados bajo amenazas por grupos criminales que, aún hoy se los llevan en camiones bajo la vigilancia de hombres armados.

Higinio Trinidad fue localizado sin vida menos de 24 horas después de haber sido privado de la libertad por un grupo criminal en la sierra de Manantlán.

En redes sociales la agrupación civil Tsikini Pro Justicia y Dignidad informó que el activista indígena fue privado de la libertad a las 11 de la mañana del viernes.

Exigimos la investigación, sanción y reparación integral del daño a todas las víctimas por esta y todas las violencias ejercidas en contra de la comunidad indígena de Ayotitlán, señalaron integrantes de Tsikini en un comunicado.

Describieron que la víctima, además de defensor ambiental de la comunidad nahua en el ejido de Ayotitlán, también era promotor comunitario con proyectos de desarrollo sustentable, apoyado por instancias internacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016