De Veracruz al mundo
Bajan decesos por cáncer infantil en la Torre Pediátrica de Veracruz en 2023 en comparación con otros años.
Lara García estimó que solo cinco niños, que recibían atención en la Torre Pediátrica perdieron la batalla contra el cáncer infantil.
Domingo 26 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Susana Lara García, presidenta de AMANC Veracruz, los fallecimientos de niños a consecuencia del cáncer infantil resultaron mínimos en la Torre Pediátrica de esta ciudad durante 2023, en comparación con otros años. Lara García estimó que solo cinco niños, que recibían atención en la Torre Pediátrica perdieron la batalla contra el cáncer infantil. “Decesos mínimos, estadísticamente la tasa de sobrevida en México es de un 57 por ciento de que un niño pueda salir adelante de un cáncer, este año van como cinco niños, la verdad es que es una tasa, una estadística baja, en comparación de otros muchos años, eso habla muy bien de que se están haciendo las cosas en tiempo y forma, eso es importantísimo”, puntualizó. La presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer AC en Veracruz insistió en la necesidad de la detección oportuna de la enfermedad para que los menores de edad reciban el tratamiento correspondiente y tengan oportunidad de vencerla. Susana Lara García aseguró que la desaparición del Insabi no afectó los tratamientos a los niños con cáncer en la Torre Pediátrica. Incluso, Lara García destacó que La Torre Pediátrica de Veracruz fue reconocida en una reunión nacional de AMANC por otorgar los tratamientos oncológicos en tiempo y forma a comparación de otros hospitales del país que presentan carencias. “Al día de hoy, por toda esa unión que hay, padres de familia, servidores públicos, el sector salud, los médicos, ha bajado la incidencia de nuestros niños que no venzan al cáncer infantil, están bien, están en tratamiento activo, recibiendo sus quimios en tiempo y forma y eso habla bien de Veracruz”, insistió. La presidenta de AMANC Veracruz destacó que un niño, que recibió el tratamiento en la Torre Pediátrica, superó el cáncer infantil en este 2023, por lo que dio el campanazo correspondiente. Además, Susana Lara García refirió que otros 69 niños se encuentran en etapa de vigilancia y otros 71 reciben el tratamiento oncológico. Lara García explicó que la mayoría de los 140 niños que apoya AMANC son veracruzanos, pero también a unos 10 menores de edad de Chiapas y Oaxaca. Por lo anterior, AMANC Veracruz organizó una carrera atlética para recaudar fondos, ya que los gastos de operación ascienden a unos 200 mil pesos mensuales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016